Últimas noticias Últimas noticias

El análisis de los pelos de los mamíferos revela la historia oculta de los bosques

Un equipo científico de España, Polonia y Canadá analiza los cambios en la composición de isótopos estables presentes en los pelos, que actúan como “marcadores” que revelan las condiciones...

El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo

La duración del contrato es de 3 años. El plazo de solicitud se cierra el 14 de diciembre. Consulta los requisitos.

Las lluvias de las últimas semanas dejan una inundación de sólo el 1,8 % de la marisma de Doñana

Estos valores se encuentran algo por debajo de la media en estas fechas. Las áreas con mayor inundación se encuentran en El Rocío y Los Sotos.

La recuperación de la laguna de Santa...

Una nueva especie de sapo hallada en Kenia revela la historia evolutiva oculta de los anfibios africanos

Se han identificado diferencias genéticas y morfológicas con respecto a otras especies de sapos conocidas, que revelan su pertenencia a una nueva especie y género. La Estación Biológica de Doñana...

Un estudio revela que los pinzones de Darwin no están plenamente adaptados a su medio

Un trabajo de casi dos décadas en las Islas Galápagos concluye que un paisaje diverso favorece la evolución y la persistencia de distintas especies de pinzones de Darwin. Los resultados muestran...

Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Atrás

Nueva publicación: La heterocigosidad de un único locus explica una proporción elevada de la variación en dos rasgos relacionados con la eficacia biológica en el carbonero común

La heterocigosidad de un único locus explica una proporción elevada de la variación en dos rasgos relacionados con la eficacia biológica en el carbonero común

En este estudio se explora la asociación entre diversidad genética y cuatro rasgos relacionados con la viabilidad de la descendencia en el carbonero común. Se comprobó si las correlaciones entre heterocigosidad y eficacia biológica fueron debidas a un efecto "general" (conjunto del genoma) o "local" (solo un locus o unos pocos loci involucrados). Se ha encontrado que la heterocigosidad materna se relacionó positivamente con el tamaño de la descendencia tras controlar por el efecto de la heredabilidad del fenotipo de ambos progenitores. También se ha observado una relación negativa entre la similitud genética de los padres y el éxito de eclosión. Sin embargo, un locus en particular (Ase18) tuvo un efecto desproporcionado en estas correlaciones. Esto parece indicar que este marcador está ligado a loci funcionales con efectos sobre la eficacia biológica de esta especie y ofrece una de los ejemplos más claros sobre el importante papel que los efectos locales pueden tener en las correlaciones observadas entre heterocigosidad y eficacia biológica. Información [at]ebd.csic.es: García-Navas et al (2014) Heterozygosity at a single locus explains a large proportion of variation in two fitness-related traits in great tits: a general or a local effect? Journal of Evolutionary Biology. DOI: 10.1111/jeb.12539


http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jeb.12539/abstract