Últimas noticias
La actividad agropecuaria incrementa la exposición del lobo a virus caninos
En paisajes con núcleos urbanos y actividad agropecuaria existe el riesgo de transmisión de patógenos de los animales domésticos a la fauna silvestre. Con objeto de conocer la dinámica de las...
Leer más »
Un cerebro más grande conlleva un mayor riesgo de extinción en los mamíferos
El tamaño del cerebro está asociado con una mayor capacidad de supervivencia en ambientes cambiantes. Esto puede sugerir que las perturbaciones ambientales que están causando los seres humanos,...
Leer más »
El papel de la alimentación suplementaria en aves carroñeras amenazadas
Las poblaciones de aves carroñeras han sufrido un grave declive en las últimas décadas, lo que las ha llevado a estar catalogadas entre los vertebrados más amenazados del planeta. Dar de comer de...
Leer más »
Evolución de la morfología celular de los pétalos en la flora ornitófila de Macaronesia
El cambio en la fauna de polinizadores suele estar asociado a transiciones evolutivas en ciertos rasgos florales como puede ser el color, volumen y composicion química del néctar. Un rasgo floral...
Leer más »
Como los cambios de funcionamiento de los ecosistemas afectan a la demografía de poblaciones animales
La variabilidad temporal de la productividad primaria puede modificar la calidad del hábitat para los consumidores al afectar los niveles de energía disponibles como recursos tróficos. Sin embargo,...
Leer más »
— 5 Resultados por página