Últimas noticias Últimas noticias

El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo

La duración del contrato es de 3 años. El plazo de solicitud se cierra el 14 de diciembre. Consulta los requisitos.

Las lluvias de las últimas semanas dejan una inundación de sólo el 1,8 % de la marisma de Doñana

Estos valores se encuentran algo por debajo de la media en estas fechas. Las áreas con mayor inundación se encuentran en El Rocío y Los Sotos.

La recuperación de la laguna de Santa...

Una nueva especie de sapo hallada en Kenia revela la historia evolutiva oculta de los anfibios africanos

Se han identificado diferencias genéticas y morfológicas con respecto a otras especies de sapos conocidas, que revelan su pertenencia a una nueva especie y género. La Estación Biológica de Doñana...

Un estudio revela que los pinzones de Darwin no están plenamente adaptados a su medio

Un trabajo de casi dos décadas en las Islas Galápagos concluye que un paisaje diverso favorece la evolución y la persistencia de distintas especies de pinzones de Darwin. Los resultados muestran...

Las hormigas contribuyen en el control de la plaga de la polilla del olivar

Para este estudio han desarrollado un método que permite averiguar el papel de diferentes especies en el control de plagas.

Más allá de los resultados obtenidos para la especie Tapinoma...

Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Atrás

Endozoochoria de las mismas plantas por cigüeñas y gaviotas

Endozoochoria de las mismas plantas por cigüeñas y gaviotas

Los estudios relacionados con los roles de diferentes aves en la dispersión de plantas sin fruto carnoso por parte de las aves son escasos. En este estudio se compararon las plantas dispersadas por endozoocoria a través de dos aves acuáticas migratorias de diferente tamaño: la gaviota sombría y la cigüeña blanca. Se recogieron excrementos y egagrópilas en los arrozales de Doñana y se extrajeron las semillas intactas, recuperándose 424 semillas intactas que incluyen 21 taxones distintos (de los cuales 11 germinaron en el laboratorio). Ocho especies son consideradas malas hierbas y cuatro son especies exóticas. El junco de sapo Juncus bufonius fue la especie dominante, representando el 49% del total de semillas encontradas. Los análisis de comunidades revelaron que no había grandes diferencias en las plantas dispersadas por cada especie de ave. El solapamiento de las comunidades de plantas sin fruto carnoso entre las dos especies sugiere que las relaciones aves acuáticas-plantas son diferentes que en frugívoría. Aun así, estas aves aportan unas distancias de dispersión máximas mucho mayores que las asumidas por sus síndromes de dispersión (asociados con rasgos funcionales de las semillas y plantas). Por ello, las implicaciones de las aves acuáticas son importantes para la distribución de plantas dentro del contexto del cambio global. informacion[at]ebd.csic.es: Martín-Vélez et al (2020) Endozoochory of the same community of plants lacking fleshy fruits by storks and gulls. J Veg Science DOI 10.1111/jvs.12967


https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jvs.12967