Las aves terrestres longevas y de gran tamaño, incluyendo las rapaces, muestran típicamente un comportamiento sedentario en las islas, incluso cuando son migratorias en el continente. La variación denso-dependiente de la edad cuando alcancen la madurez sexual se ha descrito como responsable de la persistencia a largo plazo de poblaciones de aves longevas en las islas. Sin embargo, las poblaciones insulares sedentarias pueden también beneficiarse de una mayor tasa de supervivencia por la ausencia de los costos de la migración, especialmente para los jóvenes. Por lo tanto, las poblaciones insulares sedentarias pueden servir para estudiar los costos de la migración. Se estimó la supervivencia en función de la edad en las poblaciones sedentarias de alimoches y milanos reales en Menorca, y se comparó con otras poblaciones migratorias y sedentarias. Los resultados de este estudio sugieren que las especies de rapaces que se vuelven sedentarias en las islas pueden beneficiarse de una mayor perspectiva de supervivencia pre-reproductora en comparación con las poblaciones continentales migradoras. Este hecho, en combinación con una precoz madurez sexual, puede facilitar su supervivencia. informacion[at]ebd.csic.es Sanz-Aguilar (2015) Age-dependent survival of island vs. mainland populations of two avian scavengers: delving into migration costs. Oecologia DOI 10.1007/s00442-015-3355-x
http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00442-015-3355-x
Noticias
— 1 Resultados por página
Últimas noticias
Conectar la biodiversidad usando las líneas eléctricas de transporte
La respuesta ecológica más común al cambio climático son los cambios en las áreas de distribución de especies. Sin embargo, la fragmentación del paisaje compromete la capacidad de especies de...
Leer más »
El calentamiento global amenaza la supervivencia de la tortuga boba
Una investigación revela que una temperatura más cálida en la incubación de las tortugas marinas influye en su supervivencia y anula el beneficio del sesgo femenino en la proporción de sexos. A...
Leer más »
Científicos avisan: Urge planificar las energías renovables para salvaguardar la biodiversidad
En una carta varios investigadores han alertado sobre el actual proceso acelerado y desordenado de expansión de las energías solar y eólica. Estas instalaciones pueden acabar produciendo daños...
Leer más »
¿Es la expansión de la especie invasora de barquero Trichocorixa verticalis ayudada por la zoocoria y por huevos resistentes a la desecación?
La resistencia a la desecación es un rasgo clave que determina la distribución de los insectos acuáticos, su potencial para dispersarse, y su supervivencia durante los periodos de desecación en...
Leer más »
La migración marítima de las cigüeñas por el estrecho de Gibraltar
Las aves planeadoras como las cigüeñas y las grandes rapaces han evolucionado para volar explotando las corrientes “térmicas” de aire ascendente, elevándose sin esfuerzo para luego deslizarse entre...
Leer más »
— 5 Resultados por página