Entender cómo un conjunto de factores del cambio global influye en la expansión de las plantas exóticas es un objetivo principal en el estudio de las invasiones biológicas. En este artículo se ha investigado la asociación de las condiciones climáticas y la calidad del agua con las floraciones del helecho invasor Azolla filiculoides en las marismas de Doñana, uno de los humedales más importantes de Europa. La cobertura anual de Azolla se ha cuantificado a través de la teledetección desde su primera detección en este espacio en 2001. En la última década se ha producido un aumento considerable de ortofosfato y de las fluctuaciones anuales de nitrato. El primer pico de ortofosfato coincidió con la presencia de Azolla en Doñana. Desde entonces, ha habido una relación directa entre la variación interanual de Azolla y la temperatura mínima durante los meses más fríos. Este estudio muestra que la marisma de Doñana se enfrenta a una rápida eutrofización e invasión de Azolla, que se incrementan en años con altas temperaturas durante el invierno.informacion[at]ebd.csic.es: Espinar et al (2015) Linking Azolla filiculoides invasion to increased winter temperatures in the Doñana marshland (SW Spain). Aquatic Invasions (2015) Vol 10, 1: 17–24 http://dx.doi.org/10.3391/ai.2015.10.1.02
pdf
Noticias
— 1 Resultados por página
Últimas noticias
Conectar la biodiversidad usando las líneas eléctricas de transporte
La respuesta ecológica más común al cambio climático son los cambios en las áreas de distribución de especies. Sin embargo, la fragmentación del paisaje compromete la capacidad de especies de...
Leer más »
El calentamiento global amenaza la supervivencia de la tortuga boba
Una investigación revela que una temperatura más cálida en la incubación de las tortugas marinas influye en su supervivencia y anula el beneficio del sesgo femenino en la proporción de sexos. A...
Leer más »
Científicos avisan: Urge planificar las energías renovables para salvaguardar la biodiversidad
En una carta varios investigadores han alertado sobre el actual proceso acelerado y desordenado de expansión de las energías solar y eólica. Estas instalaciones pueden acabar produciendo daños...
Leer más »
¿Es la expansión de la especie invasora de barquero Trichocorixa verticalis ayudada por la zoocoria y por huevos resistentes a la desecación?
La resistencia a la desecación es un rasgo clave que determina la distribución de los insectos acuáticos, su potencial para dispersarse, y su supervivencia durante los periodos de desecación en...
Leer más »
La migración marítima de las cigüeñas por el estrecho de Gibraltar
Las aves planeadoras como las cigüeñas y las grandes rapaces han evolucionado para volar explotando las corrientes “térmicas” de aire ascendente, elevándose sin esfuerzo para luego deslizarse entre...
Leer más »
— 5 Resultados por página