Los ambientes competitivos promueven altos niveles de testosterona, estrés oxidativo y, consecuentemente, afectan de manera negativa a la homeostasis celular. La regulación de genes implicados en la síntesis del pigmento feomelanina en melanocitos parece ayudar a mantener la homeostasis frente al estrés oxidativo ambiental. Se incrementaron de forma experimental las interacciones sociales en algunos machos de diamante mandarín Taeniopygia guttata manteniéndolo en grupos de seis aves durante el crecimiento de las plumas, mientras que otros fueron mantenidos aislados, para evaluar la posibilidad de que los melanocitos muestren labilidad epigenética bajo un ambiente social competitivo. Como estos cambios podrían depender del estatus oxidativo, se administró butionina sulfoximina (BSO) para disminuir la capacidad antioxidante de algunas aves. El ambiente competitivo reguló negativamente un gen implicado en la síntesis de feomelanina (Slc7a11) al cambiar el nivel de metilación en ADN en los melanocitos de las plumas. En otros genes implicados en la síntesis de feomelanina (Slc45a2, MC1R y AGRP), la metilación en ADN también fue afectada, pero no se detectaron cambios en la expresión. La exposición al ambiente competitivo no afectó ni al estrés ni al daño oxidativo sistémicos, indicando que podría haberse activado un mecanismo epigenético protector que cambia la expresión de Slc7a11. No obstante, no se encontraron cambios en el fenotipo de pigmentación de las aves, probablemente debido a la corta duración o la baja intensidad del ambiente competitivo. El tratamiento con BSO no afectó al mecanismo epigenético, sugiriendo que la capacidad antioxidante de las aves era lo suficientemente alta como para hacer frente al ambiente competitivo. Un mecanismo epigenético que limita la síntesis de feomelanina se activa por tanto bajo exposición a un ambiente competitivo en machos de diamante mandarín, lo que podría ayudar a evitar el daño causado por interacciones competitivas. informacion[at]ebd.csic.es: Rodríguez-Martínez & Galván (2019) Exposure to a competitive social environment activates an epigenetic mechanism that limits pheomelanin synthesis in zebra finches. Molecular Ecol https://doi.org/10.1111/mec.15171
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/mec.15171
Noticias
— 1 Resultados por página
Últimas noticias
El CSIC advierte de que la biodiversidad de los ecosistemas alpinos africanos está en extinción por la presión humana
La biodiversidad de las montañas está especialmente en jaque por el cambio climático. En especial, los ecosistemas alpinos africanos están considerados como el ecosistema actual más amenazado del...
Leer más »
Los grandes carnívoros recolonizan Europa
Lobos, linces y osos pardos se encuentran entre las especies carnívoras más emblemáticas de Europa. En la última década, y después de rozar la extinción a finales del siglo pasado, están regresando...
Leer más »
Conectar la biodiversidad usando las líneas eléctricas de transporte
La respuesta ecológica más común al cambio climático son los cambios en las áreas de distribución de especies. Sin embargo, la fragmentación del paisaje compromete la capacidad de especies de...
Leer más »
El calentamiento global amenaza la supervivencia de la tortuga boba
Una investigación revela que una temperatura más cálida en la incubación de las tortugas marinas influye en su supervivencia y anula el beneficio del sesgo femenino en la proporción de sexos. A...
Leer más »
Científicos avisan: Urge planificar las energías renovables para salvaguardar la biodiversidad
En una carta varios investigadores han alertado sobre el actual proceso acelerado y desordenado de expansión de las energías solar y eólica. Estas instalaciones pueden acabar produciendo daños...
Leer más »
— 5 Resultados por página