Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Buscador
Noticias
Herramienta de gestión para priorizar actuaciones sobre especies exóticas perjudiciales
Las especies exóticas pueden causar impactos ambientales y socioeconómicos. Por lo tanto, las Administraciones están tratando de evitar nuevas introducciones, de detener la propagación de especies ya establecidas, y de aplicar o desarrollar programas para mitigar su impacto. A menudo no está claro cuál de las numerosas especies exóticas son las más importantes en términos de daños, y por lo tanto, se han desarrollado sistemas de cuantificación del impacto que permiten comparar especies y priorizar las actuaciones. El Sistema de Cuantificación de Impacto Genérico (Generic Impact Scoring System GISS) se basa en datos contrastados de impacto ambiental y socioeconómico de las especies exóticas. Se ha desarrollado un sistema de 12 categorías de impacto ambiental y socioeconómico, que comprende todo tipo de impactos que una especie exótica puede ejercer. En cada categoría, la intensidad del impacto se cuantifica de 0 (sin impacto) a 5 (máximo impacto). Este enfoque, que agrupa los impactos en ambientales y por sectores socio-económicos, permite hacer comparaciones entre taxones y así priorizar las especies más dañinas. El GISS es simple y transparente, y requiere pocos fondos, y se puede aplicar a un gran número de especies exóticas y entornos. En una comparación con otros 22 métodos de evaluación de impacto, la herramienta GISS resultó el más ampliamente aplicable. informacion[at]ebd.csic.es: Nentwig et al (2016) The generic impact scoring system (GISS): a standardized tool to quantify the impacts of alien species. Environ Monit Assess Doi 10.1007/s10661-016-5321-4
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27129597- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas