Noticias Noticias

Melaninas y estrés oxidativo

Conocer las bases bioquímicas de la síntesis de melaninas tiene implicaciones importantes en el contexto de la ecología evolutiva de la pigmentación animal. Sin embargo se ha prestado muy poca atención a la diversidad química de estos pigmentos biológicos.

La población mundial de guanaco podría ser el doble de la estima actual

El guanaco se considera una especie en declive en la Patagonia, principalmente como resultado de la caza y la producción ovina. Las estimas del tamaño total de población actualmente aceptadas se han extrapolado a partir de cálculos de densidad obtenidos mediante transectos de banda en estudios locales. Los resultados de este estudio duplican las estimas actuales de tamaño de población de guanacos en América del Sur

Los loros prefieren la selva primaria

La regeneración natural puede reducir la pérdida de especies debida a la deforestación de la selva tropical, aunque se sabe poco acerca de la magnitud y variabilidad inter-específica de este efecto. En este estudio se comparó la probabilidad con la que nueve especies de loros usan selva primaria y secundaria en un área de 400 km2 de la cuenca amazónica, analizando dos tipos de uso del hábitat.

Filogeografía comparada de vertebrados forestales

Las fluctuaciones ambientales del Pleistoceno han caracterizado adecuadamente los patrones de divergencia intra-específica y de diversidad en hábitats de clima templado. En este estudio se examina el impacto que ha tenido el Pleistoceno sobres vertebrados forestales ampliamente distribuidos mediante los efectos de las fluctuaciones sobre el hábitat.

Integrando la genómica en las medidas de conservación

La pérdida global de biodiversidad continúa a un ritmo alarmante. Se ha sugerido que los análisis genómicos son una herramienta prometedora para la práctica de la conservación ya que pueden ayudar a mejorar inferencias tradicionalmente utilizadas en genética para la conservación y también pueden ofrecer conocimientos nuevos. Sin embargo, la generación de datos genómicos y los análisis e interpretaciones posteriores siguen siendo un desafío que los confina a la investigación académica en...