Noticias Noticias

Nace el primer observatorio ibérico para mejorar la salud de los ríos

Un grupo científico de más de 50 personas coordinado desde la Estación Biológica de Doñana - CSIC se reúne para crear el primer Observatorio Ibérico Fluvial que ayudará a la conservación de los ríos frente al cambio climático

Refugios artificiales como medida piloto en el seguimiento a largo plazo de reptiles escamosos en Doñana

Estos refugios diseñados por el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la ICTS-RBD se integran bien en el paisaje y actúan como aislante térmico.

Las aves más atractivas no se reproducen con mayor éxito

Un estudio coordinado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) demuestra que el atractivo físico de las aves no condiciona su éxito reproductivo.
Los resultados, en contra de lo esperado, determinaron que la densidad de parejas y competidores no influyó en que machos más atractivos tuvieran más o menos descendientes.

La capacidad de respuesta de los organismos ante cambios ambientales podría tener un coste fisiológico

El estudio, liderado por la Estación Biológica de Doñana – CSIC, se ha llevado a cabo con larvas de anfibios. Los resultados sugieren que mantener activo el potencial de respuesta frente a cambios en el entorno (plasticidad fenotípica) está relacionado con el estrés oxidativo
Un estrés oxidativo más alto podría traducirse en una condición física más deteriorada, reducción de la fertilidad y una esperanza de vida más corta. Estos costes explicarían por qué la respuesta de los...

La jaiba azul demuestra su potencial invasor en el Delta del Ebro

La jaiba azul colonizó la totalidad del Delta del Ebro y las aguas cercanas en solo dos años de expansión explosiva, que comenzó unos cinco años después de ser detectada. Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana – CSIC y el Parc Natural del Delta de l’Ebre muestra que la expansión y el aumento de abundancia de la jaiba ha producido declives rápidos y severos de muchas especies, incluyendo algunas en peligro de extinción. La jaiba se ha convertido en muy poco tiempo en...