Noticias Noticias

Los ambientes humanizados y las poblaciones densas provocan mayor estrés y envejecimiento celular en grandes aves carroñeras

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) ha comparado el estado de salud de dos poblaciones de buitres leonados en el valle del Ebro y de la Sierra de Cazorla en Andalucía. El equipo de investigación concluye que, en las zonas del norte, áreas más humanizadas y que concentran más densidad poblacional, los buitres tienen mayor nivel de estrés y envejecimiento celular

Un equipo internacional confirma la tendencia al enanismo y gigantismo de las especies insulares de vertebrados

Un estudio internacional liderado por una investigadora de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) revisa la Regla de Foster en vertebrados comparando alrededor de 2.400 poblaciones insulares y más de 1.000 especies insulares con sus parientes continentales. El equipo investigador encuentra una clara tendencia en especies de gran y pequeño tamaño hacia el enanismo y el gigantismo, respectivamente, en islas remotas y de pequeño tamaño

Primeros resultados del proyecto que busca automatizar los censos con imágenes de drones

Comienza a dar sus frutos tras los retrasos sufridos a causa de la COVID-19. En el proyecto se utilizan cuadricópteros para la obtención de miles de imágenes aéreas de aves acuáticas a una distancia de seguridad con reducida interferencia. Tal cantidad de imágenes es necesaria para entrenar y validar el algoritmo diseñado de forma personalizada para el reconocimiento y conteo automáticos de estas especies.

La ICTS-RBD colabora en un proyecto que estudia los efectos de la hibridación en la tortuga mora de Doñana

Durante el mes de Febrero, el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ESPN) de la Infraestructura Científico-Técnica Singular de Doñana (ICTS-RBD) prestó apoyo a un proyecto que estudia la hibridación entre las dos subespecies de tortuga mora presentes en Doñana, Testudo graeca graeca y T. g. marokensis.

Drones y modelos topográficos para identificar y analizar las huellas neandertales en la playa de Matalascañas en Huelva

El Laboratorio SIG y Teledetección de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) realizó vuelos dron a dos alturas (10 y 30 metros) durante la marea baja antes de que el yacimiento volviera a desaparecer bajo el mar y la arena
Se generó un mosaico fotográfico georreferenciado que ha sido la base para la identificación y análisis de las huellas neandertales recientemente descubiertas, además de un modelo topográfico que ha permitido estimar los tamaños de los individuos por la profundidad de...