Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Aplicabilidad de imágenes multiespectrales capturadas por UAV en estudios ecológicos
Aunque la mayoría de experimentos de investigación sobre el cambio climático proporcionan datos valiosos, las mediciones de los efectos a largo plazo no siempre están planteadas en su diseño. En las últimas décadas, varias instalaciones han asegurado experimentos a largo plazo, pero pocos estudios han incorporado los efectos espaciales y de escalado. La mayoría de ellos se han implementado en campos agrícolas experimentales, pero ninguno para estudios ecológicos. Los efectos de escala se pueden evaluar utilizando imágenes de sensores remotos desde plataformas espaciales o aéreas. Los vehículos aéreos no tripulados (UAVs, por sus siglas en inglés) permiten obtener una mayor resolución espacial, y también se convierten en la escala intermedia entre las mediciones en tierra y los datos de satélite o imagen aérea. En este trabajo se evalúa la aplicabilidad de las imágenes multiespectrales capturadas por UAVs para proporcionar datos complementarios a los obtenidos a escala de muestreo de campo en un experimento de manipulación de régimen de precipitación a largo plazo sobre pastizales ubicado en el sitio de investigación socioecológica a largo plazo de Kiskun (LTSER). Se compararon dos sensores multiespectrales a diferentes escalas, la cámara Parrot Sequoia a bordo de un UAV y el espectroradiómetro portátil Cropscan. Los valores de índice de vegetación NDVI se utilizaron para evaluar el efecto de las coberturas de plástico y se encontró un efecto de reducción proporcional para los valores de NDVI obtenidos por la cámara Sequoia. Se encontraron relaciones positivas aceptables y significativas entre ambos sensores a diferentes escalas, siendo más fuertes en la escala de medición proporcionada por el FOV del Cropscan. Las diferencias encontradas a escala de parcela podrían deberse a respuestas heterogéneas de la vegetación a los diferentes tratamientos. El análisis de variabilidad espacial señaló una respuesta más homogénea para las parcelas sometidas a sequías severas y moderadas. Se plantea la necesidad de mantener la adquisición sistemática para abordar el posible efecto de la abundancia de especies en NDVI a escala de parcela, lo que contribuye a una representación más consistente de las mediciones in situ. La viabilidad de realizar vuelos UAV sistemáticos coincidentes con campañas de muestreo en campo sin duda revelará la consistencia de los patrones espaciales observados a largo plazo. informacion[at]ebd.csic.es: Díaz-Delgado ET AL (2019) Enhancement of ecological field experimental research by means of UAV multispectral sensing. Drones https://doi.org/10.3390/drones3010007
https://www.mdpi.com/2504-446X/3/1/7- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas