Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Buscador
Noticias
Cambios en la metilación de ARN y ADN de melanocitos favorecen la síntesis de feomelanina y pueden evitar estrés oxidativo tras la suplementación de cisteína dietética en aves
La cisteína desempeña funciones biológicas esenciales, pero en cantidades excesivas produce estrés oxidativo celular. El metabolismo de la cisteína es mediado principalmente por las enzimas cisteína dioxigenasa y ?-glutamilcisteína sintetasa, respectivamente codificadas por los genes CDO1 and GCLC. Aquí se examina una nueva hipótesis que establece que la síntesis del pigmento feomelanina también contribuye a la homeostasis de cisteína en los melanocitos, donde la cisteína puede entrar en la vía de feomelanogénesis. Se realiza un experimento con el trepador azul Sitta europaea, un ave que produce elevadas cantidades de feomelanina para pigmentar sus plumas, para investigar si los melanocitos muestran labilidad epigenética bajo exposición a un exceso de cisteína. Se incrementan los niveles sistémicos de cisteína en trepadores azules suplementándolos con cisteína dietética durante el crecimiento. Esto produjo en melanocitos de plumas la disminución en la expresión de genes implicados en el metabolismo intracelular de cisteína (GCLC), en el transporte de cisteína al citosol desde el medio extracelular (Slc7a11) y desde los melanosomas (CTNS), y en la regulación de la actividad de la tirosinasa (MC1R and ASIP). Estos cambios fueron mediados por incrementos de m5C en el ADN en todos los genes excepto en Slc7a11, que experimentó una reducción de m6A en el ARN. Las aves suplementadas con cisteína sintetizaron más feomelanina que los controles, pero no sufrieron un mayor estrés oxidativo sistémico. Estos resultados sugieren que el exceso de cisteína activa un mecanismo epigenético que favorece la síntesis de feomelanina y puede proteger del estrés oxidativo. informacion[at]ebd.csic.es: Rodríguez-Martínez et al (2019) Changes in melanocyte RNA and DNA methylation favor pheomelanin synthesis and may avoid systemic oxidative stress after dietary cysteine supplementation in birds
- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas