Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Conservar una gran diversidad de abejas es crucial para asegurar la polinización de los cultivos
Las abejas, de las que hay más de 20.000 especies, tienen un papel clave para el ecosistema y para nosotros, ya que median la polinización de las plantas con flor. Una solución clásica en agricultura para asegurarse la polinización de los cultivos es usar colonias de abeja de la miel. Pero esta por sí sola no puede asegurar la buena polinización de los cultivos y necesita de la acción conjunta de abejas silvestres para maximizar la producción. Estas abejas suelen ser solitarias y son vitales para el buen funcionamiento del ecosistema. Pero hasta ahora se ignoraba cuántas especies eran necesarias para asegurar la polinización y maximizar la producción. Aquí se han medido las especies necesarias para polinizar tres cultivos lo largo de más de 50 fincas agrícolas, y se concluye que, de las 100 especies que encontraron, más de 50 eran necesarias para asegurar su polinización. La explicación a esta necesidad de conservar una gran diversidad de abejas para mantener la producción agrícola es que cada especie juega su papel en los ecosistemas, y la única manera de asegurar su buen funcionamiento es protegerlas todas. informacion[at]ebd.csic.es Winfree et al (2018) Species turnover promotes the importance of bee diversity for crop pollination at regional scales. Science. DOI: 10.1126/science.aao2117
http://science.sciencemag.org/content/359/6377/791- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas