Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
-
La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo
Buscador
Noticias
Deficiencia en la pigmentación mixta producida por melaninas en loros
Los loros y otras aves emparentadas (Orden Psittaciformes) han evolucionado una capacidad exclusiva para sintetizar pigmentos poliénicos denominados psittacofulvinas en los folículos de las plumas, lo que les permite producir una diversidad significativa de fenotipos de pigmentación. Las melaninas son polímeros que constituyen los pigmentos más abundantes en animales, y la forma azufrada (feomelanina) produce colores que son similares a los producidos por las psittacofulvinas. Sin embargo, la contribución diferencial de estos pigmentos a la diversidad fenotípica de los psittaciformes no ha sido investigada. Dada la redundancia de color, y limitaciones fisiológicas asociadas a la síntesis de feomelanina, este estudio asumía que esta última sería evitada por las aves psittaciformes. Esta hipótesis fue evaluado utilizando espectroscopía Raman para identificar pigmentos en plumas con colores sospechosos de ser producidos por feomelanina (i.e., rojo apagado, amarillo y marrón grisáceo o verduzco) en 26 especies pertenecientes a los tres principales linajes de Psittaciformes. Se detectó la forma no azufrada de melanina (eumelanina) en partes de plumaje negro, gris y marrón, y psittacofulvinas en partes rojas, amarillas y verdes, pero no se halló evidencia de feomelanina. Como se asume que las melaninas naturales están compuestas por eumelanina y feomelanina en diferentes ratios, estos resultados representan el primer informe de deficiencia en la pigmentación mixta producida por melaninas en animales. Debido a que los psittaciformes también evitan la incorporación de pigmentos carotenoides circulantes, estas aves parecen haber evolucionado una capacidad para evitar una redundancia funcional entre pigmentos, posiblemente regulando la expresión génica folicular. El estudio proporciona la primera caracterización vibracional de diferentes colores producidos por psittacofulvinas y ayuda así a determinar la longitud relativa de la cadena poliénica en estos pigmentos, que está relacionada con su actividad protectora antirreductora. informacion[at]ebd.csic.es: Neves et al (2020) Impairment of mixed melanin-based pigmentation in parrots. J Experim Biol. DOI 10.1242/jeb.225912
https://jeb.biologists.org/content/early/2020/05/08/jeb.225912- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas