Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
-
La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo
Buscador
Noticias
Determinación mediante LC-MS de catecolaminas y metabolitos relacionados en orina y pelo de ciervo rojo
Una novedosa metodología analítica para la determinación y extracción de de catecolamines (dopamina, epinefrina y norepinefrina) y sus metabolitos DL-3,4-dihidroxifenilglicol y ácido DL-3,4-dihidroximandélico mediante LC-MS es desarrollada aquí y validada para la aplicación a muestras de orina y pelo humanas y animales. El método se basa en la extracción preliminar de analitos mediante un compuesto de poliestireno-co-divinilbenceno con nanotubos de carbono de pared múltiple magnéticos. Esto es seguido de una separación cromatográfica de < 9 min de los compuestos de interés en una columna C18 Onyx Monolithic utilizando una mezcla de 0,01 % (v/v) ácido heptafluorobutírico en agua y metanol a una tasa de flujo de 500 µL min-1. Los límites de detección estuvieron dentro del rango de 0,055 a 0,093 µg mL-1, y los valores de precisión de la respuesta y tiempos de retención de los analitos fueron > 90 %. Los valores de exactitud estuvieron en el rango 79,5-109,5 % cuando los analitos fueron extraídos de las muestras de orina de ciervo utilizando el sorbente MMWCNT-poly(STY-DVB). Esta metodología fue aplicada a muestras de orina y pelo de ciervo rojo, estando las concentraciones resultantes en el rango de 0,05 a 0,5 µg mL-1 para la norepinefrina y de 1,0 a 44,5 µg mL-1 para su metabolito 3,4-dihidroxifenilglicol. Los análisis de pelo de ciervo rojo resultaron en elevadas cantidades de 3,4-dihidroxifenilglicol. informacion[at]ebd.csic.es: Murtada et al (2019) LC-MS determination of catecholamines and related metabolites in red deer urine and hair extracted using magnetic multi-walled carbon nanotube poly(styrene-co-divinylbenzene) composite. J Chromatogr B https://doi.org/10.1016/j.jchromb.2019.121878
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S157002321931150X- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas