Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Doñana vuelve a llenarse de mariposas
El Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ICTS-RBD) inicia en este mes, como cada año desde 2007, los censos de lepidópteros diurnos en el Espacio Natural Doñana. Los censos se desarrollan de marzo a octubre en cinco localidades, mediante transectos que recorren los hábitats más característicos del espacio protegido: matorral mediterráneo, pastizal húmedo, bosque de pinares y bosque de ribera.
Estos censos se integran cada año en las bases de datos de la red española de seguimiento de mariposas (BMS-España), de la que la Estación Biológica de Doñana es socio fundador, y el Programa Europeo de Seguimiento de Mariposas (eBMS, https://butterfly-monitoring.net/es).
Los lepidópteros diurnos se censan cada año en los dos Parques Nacionales andaluces, Doñana y Sierra Nevada. Fruto de la estrecha colaboración entre la ICTS-RBD y el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada, se ha publicado recientemente una guía de los lepidópteros diurnos más comunes en Andalucía. Si estás interesado, puedes descargarla en el siguiente enlace:
- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas