Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Buscador
Noticias
El viento y la temperatura determinan la elección de estrategia de caza por el cernícalo primilla
Los cernícalos primillas durante la reproducción se enfrentan a distintos dilemas. Por una parte o bien se trasladan rápidamente, aleteando, a las zonas de caza o bien usan una estrategia más barata (pero lenta) de ascender usando corrientes térmicas y planear hasta el destino. Una vez allí se les presenta un nuevo dilema: usar un posadero (un método lento e ineficiente; pero energéticamente barato) o cernirse (una estrategia de caza costosa pero eficiente). En este artículo, usando dispositivos con micro-GPS de alta frecuencia y acelerómetros se demuestra cómo resuelven los primillas estos dilemas y qué factores influyen en la solución. Se concluye que los primillas están más limitados por la energía que por el tiempo disponible. Cuando no hay térmicas se desplazan a cazaderos próximos aleteando; pero en cuanto la radiación solar permite la formación de térmicas usan estas para ir a cazaderos mejores alejados de la colonia. Para el uso de la estrategia de caza los primillas deciden también en función de la meteorología del momento (viento y temperatura). Si hace viento, prefieren el vuelo cernido (posiblemente porque éste reduce su coste); si las temperaturas son bajas, prefieren el posadero (posiblemente porque las presas preferidas, los grandes tetigónidos, están inactivas). Al final, las condiciones meteorológicas determinan la estrategia de vuelo y de caza para cada desplazamiento a lo largo del día con el curioso resultado de que el coste energético unitario de vuelo de caza permanece constante a lo largo del día. informacion[at]ebd.csic.es: Hernandez-Pliego et al (2017) Combined use of tri-axial accelerometers and GPS reveals the flexible foraging strategy of a bird in relation to weather conditions. PLoS ONE 12(6): e0177892
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0177892- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas