Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
-
La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo
Buscador
Noticias
Estudian el efecto de la contaminación lumínica en el vuelo de las pardelas
La contaminación lumínica es una fuente de mortalidad para los petreles. En sus primeros vuelos entre sus nidos y el mar, los pollos se desorientan por las luces, lo que provoca una gran mortalidad. La mayor parte de nuestro conocimiento sobre este fenómeno viene de las campañas de rescate, y principalmente consiste en las especies y los números. Por desgracia, las campañas de rescate no pueden identificar el origen de las aves afectadas por las luces, lo cual es una información valiosa para evaluar esta fuente de mortalidad. En este trabajo, se han usado GPSs para estudiar los vuelos de pollos de pardela cenicienta Calonectris diomedea, y recuperaciones de anillas para evaluar el impacto de la contaminación lumínica sobre las colonias. Las aves aterrizaron cerca de las colonias (<16 km), y el 50% fueron rescatados en un radio de 3 km de su nido. Las localizaciones del rescate mostraron valores de contaminación lumínica superiores a las colonias, y la distancia del vuelo correlacionó positivamente con los niveles de contaminación lumínica. La alteración del hábitat de cría por la contaminación lumínica fue más grave para las colonias localizadas tierra adentro. Este trabajo proporciona información científica para gestionar corredores oscuros (con cielos no contaminados) que faciliten a los pollos de colonias interiores alcanzar el mar con éxito. informacion[at]ebd.csic.es: Rodríguez et al (2015) GPS tracking for mapping seabird mortality induced by light pollution. Scientific Reports 5, 10670. Doi 10.1038/srep10670
http://www.nature.com/srep/2015/150602/srep10670/full/srep10670.html- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas