Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Buscador
Noticias
Identificadas 66 especies exóticas invasoras como las más perjudiciales para la biodiversidad en Europa
A partir de una lista de 329 especies exóticas capaces de poner en riesgo la biodiversidad, recientemente publicada por la UE, utilizando la metodología de evaluación temprana, se identificaron 8 especies como de muy alto riesgo para la biodiversidad en la región durante la próxima década, 40 de alto riesgo y 18 de riesgo intermedio. Este enfoque resulta novedoso por la escala continental abarcada, la amplitud de los grupos taxonómicos y ecosistemas considerados, y por la metodología y los datos utilizados. Se trata de plantas, invertebrados terrestres, especies marinas, invertebrados de agua dulce y vertebrados. La mayoría de las especies procede de Asia, Norte América y Sudamérica. Es más probable que las especies acuáticas lleguen a través de los barcos, mientras que los invertebrados terrestres lo harían con mayor frecuencia junto a mercancías, por ejemplo las plantas. Se pronostica que las regiones biogeográficas mediterráneas, continentales, macaronésicas y atlánticas serán las más amenazadas por todos los grupos taxonómicos, mientras que las regiones báltica, del mar Negro y boreal tienen menos riesgo. La región alpina parece no estar amenazada por ninguna especie. informacion[at]ebd.csic.es: Roy et al. (2018). Developing a list of invasive alien species likely to threaten biodiversity and ecosystems in the European Union. Glob Chang Biol DOI: 10.1111/gcb.14527
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/gcb.14527- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas