Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
La ICTS-RBD colabora en un proyecto que estudia los efectos de la hibridación en la tortuga mora de Doñana
Durante el mes de febrero, el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ESPN) de la Infraestructura Científico-Técnica Singular de Doñana (ICTS-RBD) ha prestado apoyo a un proyecto que estudia la hibridación entre las dos subespecies de tortuga mora presentes en Doñana, Testudo graeca graeca y T. g. marokensis. Los técnicos del ESPN colaboraron con el equipo de investigación del proyecto en la localización de ejemplares de esta especie en la zona de el Puntal, en el corazón del Parque Nacional de Doñana. También prestaron ayuda personal de la Reserva Biológica de Doñana, incluyendo a su coordinadora científica Carmen Díaz Paniagua, y cinco jóvenes investidadores que desarrollan su contrato de iniciación a la investigación (JAE) en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC).
Durante la jornada de trabajo, el equipo de investigación del proyecto tomó medidas biométricas y muestras para material genético de los individuos capturados. Los individuos fueron además marcados con dispositivos de seguimiento satelital, que permitirán estudiar sus patrones de movimiento. Este mismo muestreo se repetirá en varias ocasiones durante este año y los dos siguientes, para completar los resultados del proyecto.
El proyecto de investigación "Variaciones en la distribución bajo cambio climático: modelado espacial de patrones genéticos y fitness para predecir el riesgo de extinción de especies" está liderado por Eva Graciá y Andrés Giménez (ver foto), investigadores de la Universidad Miguel Hernández, y financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas