Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
-
La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo
Buscador
Noticias
La salinidad de los humedales induce a “efectos de arrastre” en la condición física de un migrante de larga distancia
La salinización está teniendo un gran impacto en los humedales y su biota en todo el mundo. Concretamente, muchas aves migratorias de los humedales están cada vez más expuestas a salinidad elevada en áreas no reproductivas. La evidencia experimental sugiere que los desafíos fisiológicos asociados al aumento de la salinidad pueden interrumpir los procesos de auto-mantenimiento en estas especies. Sin embargo, el papel potencial de la salinidad como motor de "efectos de arrastre" ecológicos sigue sin estudiarse. En este estudio se ha investigado hasta qué punto el uso de los humedales salinos durante el invierno - inferido a partir de valores de isótopos estables en las plumas - induce a efectos de arrastre que conllevan e influyen en rasgos fisiológicos relevantes para la eficacia biológica de la aguja colinegra Limosa limosa limosa durante su migración hacia el norte. Los machos y las hembras invernantes se segregaron según la salinidad de los humedales en África Occidental, ocupando las hembras principalmente los humedales de agua dulce. Se asoció el uso de estos humedales a lo largo de un gradiente de salinidad con las diferencias en la respuesta inmune a la fitohemaglutinina, corregido por el tamaño de la masa corporal, en las zonas de asentamiento temporal del sur de Europa durante la migración hacia el norte, a 3.000 km de las áreas no reproductoras, solo en los machos. Efectivamente, los machos que usaron humedales más salinos en invierno llegaron a las zonas de asentamiento en el sur de Europa en peores condiciones corporales que los machos que usaron humedales de agua dulce. Estos hallazgos abren una ventana sobre los procesos por los cuales la salinidad de los humedales puede inducir a efectos de arrastre y pueden ayudar a predecir cómo las especies migratorias deberán responder a futuros incrementos en la salinidad inducidos por el clima. informacion[at]ebd.csic. Masero et al (2017) Wetland salinity induces sex-dependent carry-over effects on the individual performance of a long-distance migrant. Sci Rep 7: 6867 DOI 10.1038/s41598-017-07258-w
https://www.nature.com/articles/s41598-017-07258-w- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas