Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Las ciudades pueden preservar algunas especies amenazadas pero no su función ecológica
La urbanización es una de las grandes causas de pérdida de biodiversidad a nivel global. Las respuestas de la fauna a esta profunda transformación en sus hábitat naturales son sin embargo variables, e incluso algunas especies amenazadas pueden asentarse en estos entornos humanizados y formar mayores poblaciones que las presentes en el medio natural. En Junio de 2017 se realizó una expedición a República Dominicana en la que se cubrieron unos 2000 km intentando estimar las abundancias relativas de las dos especies autóctonas de Psitácidas del país en hábitat naturales, rurales y urbanos. Junto al censo poblacional se realizaron entrevistas a la gente local para conocer los impactos que han sufrido este tipo de aves en el país, y por último, tomamos datos de dispersión de semillas para valorar su rol realizando esta función ecológica. Los resultados muestran que para el perico de La Española (Psittacara chloropterus) la abundancia relativa fue 6 veces mayor en entornos urbanos que en la naturaleza y 3 veces más en el caso de la cotorra de La Española (Amazona ventralis). Se descubre que la caza y el mascotismo han diezmado las poblaciones de ambas especies, que actualmente presentan un peor estado de conservación de lo que se pensaba previamente. Por otro lado, se obtuvieron 306 datos de dispersión de semillas de 14 especies de plantas distintas, con una distancia mínima de dispersión que osciló entre 8 a 155 metros. Este ejemplo demuestra como las grandes ciudades de un país pueden ser el último refugio para dos especies amenazadas, pero funciones ecológicas que desempeñan en la naturaleza, como la dispersión de semillas, se perderían si se pierden las poblaciones del medio natural, con consecuencias negativas para las comunidades vegetales (los dispersores de semillas en esta isla son escasos). Los esfuerzos conservacionistas no deberían desatender las poblaciones que habitan ecosistemas naturales aunque las especies en sí encuentren refugio en entornos urbanos. informacion[at]ebd.csic.es: Luna et al (2018) Cities may save some threatened species but not their ecological functions. PeerJ 6:e4908 Doi 10.7717/peerj.4908
https://peerj.com/articles/4908/- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas