Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Las hembras se emparejan con machos con coloración feomelánica poco intensa en el trepador azul Sitta europea
La selección sexual puede llevar a la evolución de rasgos fenotípicos debido a preferencias de las hembras por una expresión exagerada de los rasgos en los machos. La selección sexual también puede llevar a la pérdida evolutiva de los rasgos, un proceso al que se hipotetiza que contribuyen las preferencias de las hembras por una expresión reducida de los rasgos de los machos. Sin embargo, la evidencia empírica de preferencias de las hembras por rasgos reducidos de machos es prácticamente inexistente. El trepador azul Sitta europaea proporciona una oportunidad para evaluar esta hipótesis, ya que presenta una zona naranja del flanco producida por el pigmento feomelanina desde el primer plumaje de las aves y su color es más intenso en los pollos en baja condición en nuestra población. Se ha propuesto que las aves en desarrollo en baja condición podrían aumentar su producción de feomelanina como una estrategia de detoxificación. Las hembras de trepador podrían preferir así emparejarse con machos que muestren plumas del flanco de color disminuido, ya que esto indicaría que los machos experimentaron buenas condiciones durante su desarrollo temprano, lo que puede afectar positivamente a la eficacia biológica de las generaciones futuras. Este estudio aporta resultados consistentes con esta predicción en una población salvaje de trepador azul, ya que los machos adultos con plumas naranjas más claras se emparejaron antes, mientras que la coloración naranja no tuvo un efecto sobre el éxito de emparejamiento de las hembras. La expresión de la coloración naranja no fue afectada por la condición corporal de las aves, sugiriendo que las hembras obtienen información sobre la condición corporal durante el desarrollo temprano de sus potenciales parejas y no sobre su condición corporal actual. Esto constituye uno de los pocos ejemplos de emparejamiento de hembras con machos que muestras rasgos reducidos y proporciona la única explicación hasta ahora por la que este proceso puede ocurrir. Informacion[at]ebd.csic.es: Galvan & Rodríguez-Martinez (2018) Females mate with males with diminished pheomelanin?based coloration in the Eurasian nuthatch Sitta europaea. J Avian Biol. Doi 10.1111/jav.01854
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jav.01854- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas