Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Los loros prefieren la selva primaria
La regeneración natural puede reducir la pérdida de especies debida a la deforestación de la selva tropical, aunque se sabe poco acerca de la magnitud y variabilidad inter-específica de este efecto. En este estudio se comparó la probabilidad con la que nueve especies de loros usan selva primaria y secundaria en un área de 400 km2 de la cuenca amazónica, analizando dos tipos de uso del hábitat: cuando un individuo se posa en un sitio de muestreo, y cuando sobrevuela un punto de muestreo por encima de las copas de los árboles). Se establecieron 155 sitios de muestreo muestreando de forma continua con grabadoras acústicas independientes. Todas las especies menos una volaron sobre los dos hábitats con la misma probabilidad, mientras que siete de las nueve mostraron una mayor probabilidad de posarse en la selva primaria que en la secundaria. La variación inter-específica en respuesta al cambio de hábitat no se explica por la variación de la masa corporal o el tamaño relativo del cerebro. Después de tres décadas de regeneración del bosque en el área de estudio, todavía hay diferencias apreciables en el uso del hábitat, con una amplia tendencia de los loros a utilizar los bosques primarios. informacion[at]ebd.csic.es Figueira et al (2015) Autonomous sound monitoring shows higher use of Amazon old growth than secondary forest by parrots. Biol Conserv 184: 27-35 doi:10.1016/j.biocon.2014.12.020
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0006320714004996
- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas