Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Los vientos Alisios regulan la llegada de aves migratorias a Canarias y la reproducción de halcones
El clima es un importante determinante de la distribución de las especies y son frecuentes los estudios que reflejan la influencia de la temperatura o la pluviosidad sobre las poblaciones de distintos organismos. Sin embargo, los efectos de la variación de otros factores ambientales, como el viento, son mucho menos conocidos, aunque no por ello menos importantes. En este estudio se utilizaron datos de una década (2007-2017) de seguimiento de la población de halcón de Eleonor de Canarias y se integraron distintos datos y métodos para reconstruir cómo la disponibilidad de alimento para estos halcones es regulada por los vientos Alisios. Los movimientos de los halcones se estudiaron con pequeños GPS que permitían conocer hasta dónde se desplazaban los halcones para cazar. El flujo de aves migratorias se pudo determinar a partir de la información recogida por un radar meteorológico situado en el sur de Portugal. Las señales de estos equipos, diseñados para la predicción meteorológica se ven alteradas por el elevado número de pájaros que se desplazan hacia el sur y, de esta manera, los investigadores pudieron estimar el flujo de aves que partía del suroeste de la Península Ibérica hacia África, y simular sus trayectorias de vuelo a partir de los vientos predominantes en cada tramo de su ruta. Los resultados de este estudio demuestran que los patrones de vientos del este regulan el flujo de aves migratorias que determina la disponibilidad de alimento para los halcones y sus pollos y, por tanto, su éxito reproductor. Al reconstruir cómo las aves migratorias son desviadas hasta las Islas Canarias por los vientos Alisios se consiguió explicar porque algunos años todos los pollos de la población mueren de hambre, mientras que otros años cada pareja logra criar entre dos y tres pollos con éxito. Este estudio ilustra cómo un fenómeno climático a gran escala puede afectar a los procesos demográficos a escala local y determina el éxito o fracaso de una población. informacion[at]ebd.csic.es: Gangoso et al (2020) Cascading effects of climate variability on the breeding success of an edge population of an apex predator. J Anim Ecol https://doi.org/10.1111/1365-2656.13304
https://besjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/1365-2656.13304- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas