Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Montserrat Vilà, entre las investigadoras más citadas del mundo
Cada año, Clarivate identifica a los investigadores y las investigadoras más influyentes del mundo, los cuales han sido citados con más frecuencia en la última década. Una de ellas es Montserrat Vilà, profesora de investigación de la Estación Biológica de Doñana – CSIC, especializada en la ecología de las invasiones biológicas, especialmente en ecosistemas mediterráneos. En 2021, algo menos de 6.700 personas, el 0,1% de todas las personas que investigan en el mundo, se han ganado formar parte de esta lista. La investigadora ha integrado esta lista cada año desde 2014.
Montserrat Vilà es una de las investigadoras más reconocidas de la Estación Biológica de Doñana – CSIC. Obtuvo su licenciatura y doctorado en Biología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Durante unos años trabajó como investigadora postdoctoral en la Universidad de Berkeley (California), en el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2006 se incorpora como investigadora en la Estación Biológica de Doñana, donde lleva desempeñando su actividad científica desde entonces. En 2010, asciende a Profesora de Investigación, el más alto nivel de la carrera investigadora del CSIC.
Puedes consultar la lista completa aquí.
http://www.montsevila.org/index.php- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas