Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Montserrat Vilà, Premio Nacional de Investigación 2021
Montserrat Vilà, profesora de investigación de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha sido galardonada con el Premio Nacional Alejandro Malaspina en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales. Este galardón es parte de los Premios Nacionales de Investigación que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica.
Vilà ha recibido este galardón por sus contribuciones en el campo de la ecología de las especies exóticas invasoras y su aplicación a la conservación de ecosistemas. Sus estudios se enmarcan en la biología de la conservación y los efectos del cambio global en ecosistemas mediterráneos, principalmente en los factores que determinan la invasión por especies introducidas.
Los Premios Nacionales de Investigación fueron creados en 1982 con el objetivo de reconocer el mérito de aquellas personas investigadoras españolas que estén realizando una labor destacada en sus respectivos campos científicos que contribuyan de forma relevante al avance del conocimiento y el progreso de la Humanidad. Esta es la segunda vez que se convocan las diez modalidades de estos premios en un mismo año. En la presente edición se han recibido un total de 119 candidaturas. De las 115 que fueron admitidas, 27 fueron de mujeres y 88 de hombres- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas