Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
-
La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo
Buscador
Noticias
Resultados de la campaña de anillamiento de paseriformes durante el paso posnupcial en el Espacio Natural Doñana
Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 2021, el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la ICTS-RBD desarrolló la campaña de anillamiento durante el paso posnupcial en la Estación de Anillamiento de Manecorro (Parque Nacional de Doñana). Esta campaña ha sido el número 28, aunque como ya ocurrió en 2020, debido a las especiales condiciones generadas por la COVID-19, se ha tenido que reducir el esfuerzo de muestreo a 5 días a la semana y sólo por las mañanas.
Se han capturado un total de 1.400 individuos pertenecientes a 47 especies diferentes, principalmente paseriformes (Foto: Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) por Rubén Rodríguez Olivares). Entre las especies más numerosas cabe destacar a tres migrantes presaharianos (mosquitero común Phylloscopus collybita, petirrojo Erithacus rubecula, y curruca capirotada Sylvia atricapilla) y a un migrante transahariano (papamoscas cerrojillo Ficedula hypoleuca).
Aunque se esperaba un número de capturas bajo comparado con los años donde el esfuerzo de muestreo ha sido mayor (mañanas y tardes, los 7 días de la semana), este ha sido el registro más bajo de toda la serie, incluyendo los otros años con esfuerzo reducido, que presentaron cifras de casi 2.100 aves de promedio.
La mayoría de los individuos capturados en Doñana proceden de las Islas Británicas, y centro y norte de Europa y los datos de los últimos años marcan una tendencia a la baja en el número de capturas de estas especies que migran por Doñana o invernan en la zona. Muchas de las especies capturadas muestran un declive en sus poblaciones en Europa en las últimas décadas, causados por la pérdida de hábitat o el uso abusivo de pesticidas en las zonas agrarias. Los cambios en el clima también podrían explicar los bajos números de capturas, ya que afectan a la fenología de la migración o la ruta migratoria.
Tras la serie temporal de 28 años de datos ininterrumpidos (1994-2021) obtenidos por el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales, junto con la publicación hasta la fecha de más de una treintena de artículos científicos basados en la información recogida, la Estación de Anillamiento de Manecorro se ha convertido en un referente de cara al estudio y la conservación de los paseriformes migratorios en el sur de Europa.
http://icts.ebd.csic.es/inicio/-/asset_publisher/XK7SruSAAhGq/content/results-of-the-post-breeding-passerine-migration-campaign-at-the-manecorro-ringing-station-in-the-donana-natural-ar-1?inheritRedirect=false&redirect=http%3A%2F%2Ficts.ebd.csic.es%2Finicio%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_XK7SruSAAhGq%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3D_118_INSTANCE_BHgplqOrdUaC__column-1%26p_p_col_count%3D1- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas