Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
Buscador
Noticias
Un nuevo proyecto pide colaboración ciudadana para el seguimiento de tortugas marinas
Existen siete especies de tortugas marinas en el mundo, de las cuales seis se pueden observar en España. Sin embargo, solo la tortuga boba (Caretta caretta) y la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) se detectan con frecuencia en aguas nacionales. Del resto de especies, menos conocidas, apenas se tiene información. Por ello, la colaboración ciudadana cumple un papel fundamental en la obtención de datos que sirvan para conocer su distribución, reproducción y amenazas, para mejorar su conservación.
Para facilitar la recopilación de los avistamientos, la plataforma de ciencia ciudadana marina Observadores del Mar lanza el nuevo proyecto Tortugas Marinas, donde cualquier persona puede enviar información e imágenes de avistamientos de tortugas sanas o heridas a través de la web www.observadoresdelmar.es.
En los últimos años se ha detectado un aumento en la cantidad de nidos de tortugas en playas españolas, un fenómeno que puede ser más frecuente de lo esperado. Este aumento en la nidificación pone de manifiesto la importancia de comunicar a la ciudadanía cómo actuar ante estos casos para garantizar la seguridad de los nidos.
"Las tortugas marinas están llegando con más frecuencia a nuestras aguas, su diversidad está aumentando y su anidación en nuestras playas empieza a ser una realidad. Estamos muy ilusionados con esta iniciativa de Observadores del Mar pues puede ser decisiva para mejorar la información disponible sobre ellas y nuestra capacidad de protegerlas mejor", afirma Adolfo Marco, responsable del equipo científico del proyecto Tortugas Marinas e investigador en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC).
Con este nuevo proyecto, el equipo hace un llamamiento a la ciudadanía para reportar información sobre avistamientos de tortugas sanas o heridas, y la presencia de nidos en las playas. Centralizar esta información es esencial para diseñar mejores estrategias de protección y rescate. Cualquier persona puede enviar una imagen o información sobre tortugas marinas avistadas en el mar o en la playa. Además, es muy importante comunicar de manera urgente al 112 el avistamiento de algún rastro de crías en la playa o de una hembra intentando desovar para emprender medidas para su protección.
En la web de Observadores del Mar, los usuarios pueden acceder también a un manual de identificación de especies de tortugas marinas y distintos recursos para saber cómo actuar cuando se produzca un encuentro con estas especies.
En el proyecto colaboran la Plataforma Española de Tortugas Marinas, la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y varios expertos de todas las comunidades autónomas españolas costeras.
Comunicación Estación Biológica de Doñana
outreach@ebd.csic.es
https://www.observadoresdelmar.es/Projects/View/20- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas