Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
-
La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo
Buscador
Noticias
Una mayor diversidad epigenética podría aliviar la pérdida de diversidad genética
La diversidad genética se ha considerado tradicionalmente el principal determinante del cambio evolutivo, mientras que en la actualidad se reconoce la diversidad epigenética como una capa de variación heredable adicional con posibles consecuencias adaptativas. Por ejemplo, la diversidad epigenética podría a veces aliviar la pérdida de diversidad genética (poblaciones fragmentadas, hábitats estresantes) y proporcionar un mecanismo de "respaldo evolutivo" para las plantas silvestres. Este estudio compara la diversidad genética y epigenética en siete pares de especies congenéricas con distribuciones amplias y restringidas en las montañas del sureste de la Península Ibérica. Los resultados sugieren que una mayor diversidad epigenética podría aliviar la pérdida de diversidad genética en algunas poblaciones de plantas endémicas, pero también como otras características de las plantas pueden ser esenciales para comprender la relación entre las diversidades genéticas y epigenéticas de poblaciones silvestres. informacion[at]ebd.csic.es: Medrano et al (2020) Comparative genetic and epigenetic diversity in pairs of sympatric, closely-related plants with contrasting distribution ranges in southeastern Iberian mountains. AoB PLANTS DOI 10.1093/aobpla/plaa013
https://academic.oup.com/aobpla/advance-article/doi/10.1093/aobpla/plaa013/5817813- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas