Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Destacados
-
Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC
-
Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores
-
La ICTS-RBD se prepara para la 30ª Campaña de Anillamiento de Paseriformes Migratorios en Doñana
-
Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC
-
La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo
Buscador
Noticias
Variabilidad intraespecífica en el color de los ojos de aves y mamíferos: un evento evolutivo reciente exclusivo de humanos y animales domésticos
Las poblaciones humanas y las razas de animales domésticos están compuestas por individuos con multiciplidad de coloraciones de ojo (= iris). Algunas aves y mamíferos salvajes presentan variabilidad intraespecífica en el color de los ojos, pero esta variación parece ser debida al estado de desarrollo del individuo, su estatus reproductivo, y/o dimorfismo sexual. En otras palabras, el color de los ojos tiende a ser un rasgo específico de la especie en animales salvajes, siendo excepciones las especies en que todos los individuos del mismo grupo de edad o género desarrollan el mismo color de ojo. Los animales domésticos, por definición, incluyen especies de aves y mamíferos seleccionados artificialmente por humanos durante los últimos miles de años. Los propios humanos pueden haber adquirido una diversa paleta de colores de ojo, seguramente en un tiempo evolutivo reciente, en el Mesolítico o en el Paleolítico Superior. Se presentan dos hipótesis para la variación del color de ojos que no habían sido reconocidas anteriormente: 1) la coloración de los ojos en animales salvajes de todas las especies tiende a ser un rasgo fijo. 2) las poblaciones de humanos y animales domésticos, por el contrario, tienen ojos de múltiples colores. Se ha invocado la selección sexual para explicar la variación en color de los ojos en humanos, pero este modo de selección no se aplica fácilmente a los animales domésticos, en los que el emparejamiento es controlado por el hombre. La coloración de los ojos es poligénica en humanos. Los autores han investigado la genética del color de los ojos en otros animales, así como las relaciones ecológicas. La investigación del origen y la función de los colores de los ojos arrojará luz sobre la razón de por qué algunas especies pueden tener iris de colores que son o bien claros (e.g., blanco, amarillo o azul claro) o bien oscuros (rojo oscuro, marrón o negro). Las causas detrás de la gran variación de colores de los ojos entre taxones nunca han sido investigadas en detalle, pero es posible que todos los procesos de selección darwiniana estén actuando: selección sexual en humanos, selección artificial en animales domésticos, y selección natural (principalmente) en animales salvajes. informacion[at]ebd.csic.es: Negro et al (2017) Intraspecific eye color variability in birds and mammals: a recent evolutionary event exclusive to humans and domestic animals. Front Zool https://doi.org/10.1186/s12983-017-0243-8
https://frontiersinzoology.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12983-017-0243-8- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas