Destacados Destacados

Atrás

Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC

En la Junta de Instituto del pasado 20 de junio se aprobó el inicio del proceso de selección de una nueva dirección de la Estación Biológica de Doñana (CSIC). La Dirección de los institutos y centros del CSIC pasa por una nueva selección cada 4 años. Siguiendo la Normativa del CSIC, la primera fase del proceso de selección consiste en la presentación de las candidaturas, que finalizará el día 30 de septiembre. Despues, en la Junta de Instituto (propuesta para el día 2 de octubre) se certificarán las candidaturas presentadas y convocará al Claustro Científico para su presentación y debate. El Claustro pasará su informe, resultado del debate, a la Junta, que elaborará entonces su propio informe teniendo en cuenta además la opinión de los jefes de los grupos de investigación y departamentos y de los responsables de las unidades técnicas y administrativas. El expediente completo, incluyendo para cada candidatura la carta de presentación, currículum, proyecto de dirección, avales recibidos e informes del Claustro y de la Junta, será remitido por la secretaría de la Junta a la UCAT, para someterlo a informe del Comité Científico Asesor del CSIC. El Comité Científico Asesor transmitirá a la Presidencia su propuesta motivada o, en su caso, la ausencia de candidaturas idóneas. Finalmente, la Presidencia, a la vista de la propuesta y de los informes anteriores, de las posibles entrevistas que celebre con las candidaturas, de la intervención -si se considera pertinente- del Comité Externo de Asesoramiento Científico del instituto y de cuantas otras consideraciones juzgue oportunas, resolverá el nombramiento. Esta previsto que el proceso finalizará a mediados de diciembre.



Noticias Noticias

Animales acuáticos preservados en ámbar pueden haber sido fosilizados bajo el agua

El equipo científico, dirigido por Viktor Baranov de la Estación Biológica de Doñana, ha descrito tres piezas de ámbar de que contienen fósiles de larvas acuáticas de insectos fosilizados en su interior.

Cinco contratos para desarrollar la tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana - CSIC

as posibles personas candidatas deben contactar con el IP del proyecto para discutir su interés. Para ser elegibles para uno de estos contratos, la persona candidata deberá tener título de máster, ser admitida en un programa de doctorado y formalizar la matrícula antes de la firma del contrato.

La depredación por cárabos afecta a la supervivencia de la población de nóctulo grande de Doñana

Un equipo científico de la EBD-CSIC ha constatado que los murciélagos nóctulos grandes, una de las especies más amenazadas de Europa, no cambian de refugio ante el riesgo de depredación
El aumento de estas muertes podría estar relacionado con la falta de refugios alternativos debido a la pérdida de hábitat y a la falta de lugares de cría por causa de la actividad humana

Actividades de la Estación Biológica de Doñana en la Noche Europea de los Investigadores

Los días 29 y 30 de septiembre, los centros del CSIC de Sevilla celebrarán la Noche Europea de los Investigadores, un evento de divulgación científica que se celebra al mismo tiempo en casi 400 ciudades en toda Europa. Las actividades programadas para este año se llevarán a cabo en la Casa de la Ciencia de Sevilla. La Estación Biológica de Doñana participará en esta edición con cuatro talleres diferentes en los que se aprenderá sobre las características esenciales de las plantas, los grandes...

Identifican las especies exóticas con más riesgo de invadir los ecosistemas españoles

• Un equipo científico de 31 instituciones españolas, coordinado por la Red InvaNET y coincidiendo con la publicación del informe del IPBES, ha identificado las 108 especies exóticas de animales y plantas con más riesgo de tener un fuerte impacto ambiental en los próximos 10 años.

• Entre las de más alto riesgo se incluyen, por ejemplo, el escarabajo japonés, el gusano nematodo o la planta marina. Más del 80% de las especies identificadas aún no están incluidas en el Catálogo...