Noticias Noticias

Efectos de plantaciones de eucaliptos en ecosistemas fluviales

Los efectos conjuntos del calentamiento climático y de otros factores de estrés son complejos y difíciles de predecir. En los ecosistemas fluviales, las especies ribereñas exóticas tienen la capacidad de alterar la composición de la comunidad de invertebrados detritívoros y la descomposición de hojarasca, debido a la diferente calidad de los aportes de materia orgánica.

Efectos del origen y convergencia evolutiva en las invasiones

La diversidad genética se considera un factor importante para explicar el éxito de las invasiones; sin embargo no existe todavía consenso sobre cómo la variación en las poblaciones de origen o los procesos demográficos afecten este proceso. Se utilizaron datos de haplotipos de ADN mitocondrial y datos genotípicos de microsatélites mitocondriales para investigar los niveles de variación genética y reconstruir la historia de invasiones replicadas de cotorra argentina en tres continentes.

Acciones conjuntas para revertir el destino del alimoche

Las aves carroñeras de gran tamaño, como el alimoche, están globalmente amenazadas debido a la mortalidad relacionada con las actividades humanas, por lo que se necesita con urgencia cuantificar la eficacia de los diferentes enfoques de gestión.

Acumulación y biomagnificación de contaminantes en varias especies de delfines

En el estudio, los investigadores demuestran que tres especies de cetáceos, delfín común, calderón común y delfín mular, con diferentes áreas de distribución y costumbres de alimentación, acumulan y biomagnifican retardantes de llama.

Midiendo el estrés oxidativo

El estrés oxidativo puede tener importantes consecuencias sobre la salud y la eficacia biológica de los individuos. Para cuantificarlo se suelen emplear distintos biomarcadores, entre los que destacan los subproductos de la peroxidación lipídica. En este trabajo se analiza cómo los dos marcadores de daño oxidativo en lípidos más populares covarían con los niveles de lípidos en sangre.