Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Buscador
Noticias
Los vientos y las barreras geográficas moldean la migración transafricana de los halcones de Eleonor entre las Islas Canarias y Madagascar
Los resultados indican que los halcones se desplazan en zigzag para evitar vientos en contra mientras cruzan el océano abierto y el desierto y compensan estos desvíos con vientos débiles o favorables.
El Equipo de Seguimiento de la ICTS-RBD de la Estación Biológica de Doñana lleva a cabo el anillamiento de gaviotas picofinas en Veta La Palma (Espacio Natural Doñana)
Corregir el 6% de las torretas eléctricas usadas por los guirres podría reducir las electrocuciones de estas aves en un 50%
Las ciudades envejecidas y con inviernos cálidos poseen una mayor presencia de especies exóticas en los parques urbanos
El equipo científico ha analizado 46 parques de 23 ciudades peninsulares diferentes. De las 486 especies encontradas en los parques, 400 eran éxoticas
La migración de las aves limita la adaptación de las plantas europeas al cambio climático
Las aves que invernan en Europa y el norte de África son las que distribuyen más semillas hacia latitudes frías
- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas