Noticias Noticias

Un estudio del CSIC sugiere que no todo el organismo envejece a igual velocidad

El análisis de los telómeros, marcadores de envejecimiento, demuestra que el proceso de deterioro ocurre de forma desigual en distintas partes del cuerpo. El envejecimiento de los organismos se debe a la pérdida de funcionalidad de algunos de los órganos del cuerpo e implica enfermedades cardiovasculares o el desarrollo de cánceres. Los siguientes pasos a seguir incluirían la manipulación de la longitud de telómeros en los distintos tejidos y ver si eso implica cambios en la función de las...

El CSIC describe la irrupción de lochas invasoras en Cataluña

Un equipo científico entre el que se encuentra la Estación Biológica de Doñana y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes utilizó información de más de 3500 muestreos de campo para detectar la presencia y describir la distribución de hasta seis especies diferentes de lochas introducidas en Cataluña
Los patrones genéticos demostraron que ha habido numerosas introducciones independientes y que una de las lochas invasoras que más se ha propagado, del género Barbatula, es una especie que...

Día de los Humedales: Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, mínimas de precipitaciones y escasez de aves acuáticas invernantes

Los resultados de seguimiento de los recursos naturales de Doñana presentan uno de los peores datos registrados nunca. La laguna de Santa Olalla se secó a finales de agosto del año pasado, y las cifras de aves acuáticas invernantes en Doñana constituyeron el segundo valor más bajo de la serie histórica. La precipitación fue muy baja con solo 282 litros, siendo uno de los años más secos de los últimos 43 años, tras una serie de 4 años secos, y en agosto se alcanzaron máximas históricas de...

El lobo ibérico ha seguido perdiendo diversidad genética a pesar de su aparente recuperación poblacional

El estudio liderado por el CSIC señala la necesidad de un incremento y redistribución rápidos de las poblaciones de la península para garantizar su supervivencia. Los investigadores han detectado que con la desaparición del lobo en Sierra Morena se ha perdido una secuencia única de ADN propia de la población que habitaba esta zona

Las Colecciones Científicas de la Estación Biológica de Doñana formarán parte de la infraestructura NN-DiSSCo-ES

El personal de las Colecciones Científicas (ICTS-RBD) ha participado en la 1ª Reunión de la infraestructura NN-DiSSCo-ES, que se encuadra dentro del Proyecto INFRA20012 (financiado por el Programa GII del CSIC). Dicho evento tuvo lugar el pasado lunes 12 de diciembre en el Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en Madrid.