Noticias Noticias

Plantas invasoras y urbanizaciones, una mala combinación para la vegetación costera

Un reciente estudio muestra cómo la presencia conjunta de plantas invasoras, urbanizaciones y cultivos agrícolas constituye un peligroso cóctel que puede producir un daño mayor sobre la vegetación costera del que estos tres factores causarían por separado. El estudio se ha desarrollado a lo largo de unos 125 km de costa en las provincias de Huelva y Cádiz, incluyendo el Parque Nacional de Doñana. Para realizar este estudio, se ha caracterizado la vegetación nativa en parcelas donde se ha...

La contaminación por nitratos en aguas superficiales de las cuencas vertientes a Doñana

Los ecosistemas acuáticos de Doñana así como los de sus cuencas vertientes están altamente amenazados por múltiples presiones humanas. Entre ellas, el fuerte desarrollo de la agricultura y el aumento de la población en los núcleos urbanos han sido las principales causas de la pérdida de cantidad y calidad de las aguas a lo largo de las últimas décadas. La contaminación por nitratos es uno de los principales problemas que afecta tanto a las aguas superficiales como subterráneas de Doñana y su...

El precio de los errores no es igual para todos

La elección del hábitat coincidente es un mecanismo de selección del hábitat basado en la auto-evaluación de las perspectivas locales de éxito de cada individuo en función de su fenotipo particular. Este mecanismo resulta normalmente en un incremento del grado de adaptación local. Sin embargo, a pesar de las importantes ventajas de la elección de hábitat coincidente, su prevalencia en la naturaleza parece ser muy baja. Una posible explicación podría ser que este mecanismo solo se manifieste...

Influencia diferencial de la expresión de Slc7a11 y la condición corporal sobre la pigmentación producida por feomelanina en dos poblaciones de trepador azul Sitta europea con diferente riesgo de depredación

La expresión del gen Slc7a11 promueve la capacidad antioxidante de las células al proporcionarlas cisterna que puede ser utilizada para la síntesis de glutatión (GSH), el antioxidante intracelular más importante. En los melanocitos, la cisterna intracellular también puede entrar en los melanosomas e incorporarse a la ruta de síntesis del pigmento feomelanina, así disminuyendo la disponibilidad de cisterna para la síntesis de GSH y potencialmente creando estrés oxidativo crónico. Por tanto,...

La huella humana y la mortalidad de los buitres

Un estudio ha comprobado que los buitres que viven en áreas más humanizadas, tienen mayores probabilidades de morir debido a causas no naturales provocadas por la actividad humana. Para el estudio se utilizaron dispositivos GPS para comprobar las áreas que frecuentaban 36 buitres leonados del Parque Natural Bardenas Reales de Navarra y otros 30 buitres del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Los datos GPS permitieron conocer cuándo y dónde morían los individuos a lo largo...