Noticias Noticias

Pérdida de polinizadores: evidencias, causas y consecuencias

A lo largo de los últimos años se ha oído hablar cada vez más de una crisis de los polinizadores y las campañas para salvar a las abejas se han multiplicado. Sin embargo, estas campañas no siempre han ido de la mano de la evidencia. Durante estos últimos años también ha incrementado substancialmente la investigación acerca de este tema y nuestro conocimiento sobre las causas y consecuencias que tiene la actual pérdida de polinizadores ha alcanzado una madurez importante. Este monográfico...

En el camino hacia la extinción: endogamia e hibridación en la población de lobos de Sierra Morena

Un estudio genético ha mostrado que el aislamiento de la población de lobos de Sierra Morena les empujó a la endogamia y la hibridación. El estudio muestra que poblaciones de especies amenazadas pueden sobrevivir durante bastantes años con tamaños pequeños, pero van acumulando problemas genéticos graves que comprometen su supervivencia a largo plazo.

Integración de datos de teledetección satelital en el modelado de ecosistemas

El modelado ecológico espacio-temporal de los ecosistemas terrestres se basa en observaciones climatológicas y biofísicas de la Tierra. Debido a su creciente disponibilidad, cobertura global, adquisición frecuente y alta resolución espacial, los productos de teledetección satelital (SRS) se integran frecuentemente a datos in situ en el desarrollo de modelos de ecosistemas (EM) que cuantifican la interacción entre los componentes vegetales y los ciclos hidrológicos, energéticos y de...

Diferencias en la selección de microhábitats y materiales de nidificación entre tres aves que anidan en el suelo

El camuflaje es una estrategia generalizada para evitar la depredación y es de particular importancia para los animales con movilidad reducida o aquellos de hábitats expuestos. El camuflaje normalmente consiste en igualar el aspecto visual con el del fondo; seleccionar los fondos que complementan a escala fina la apariencia individual es una medida eficaz para optimizar el camuflaje. Utilizando modelos de visión aviar se investigó si existe una selección activa de microhábitats y materiales...

La evolución de los rasgos de los macroinvertebrados de agua dulce a través del árbol de la vida

Las tasas de diversificación de especies y sus rasgos varían a lo largo del árbol de la vida y en el tiempo. Mientras que la edad de los clados y la diversidad de especies generalmente no están relacionadas, la correlación entre la diversidad acumulada de los rasgos de los clados (disparidad de rasgos) y la edad de los clados sigue siendo escasamente explorada. La disparidad total de los rasgos se podría relacionar con la edad del clado si el crecimiento de disparidad (la “disparificación”)...