Noticias Noticias

Dicromatismo sexual en las aves del Paleártico occidental

Las melaninas son los pigmentos más comunes que proporcionan coloración al plumaje y a la piel desnuda de las aves y de otros vertebrados. Numerosas especies son dicromáticas en el plumaje adulto o definitivo, pero el sentido de este tipo de dicromatismo sexual (es decir, si un sexo tiende a ser más oscuro que el otro) no se ha investigado a fondo. Aquí se han utilizado placas de color para analizar la presencia de parches de coloración por melanina en 666 especies pertenecientes a 69...

Cómo se produce la infección por malaria de aves silvestres

Las comunidades de insectos vectores y de hospedadores, así como las características del hábitat en el que viven pueden tener importantes efectos sobre la diversidad de los parásitos. Se ha analizado la importancia de estos tres factores sobre los patrones de infección por malaria aviar en poblaciones de aves silvestres.

Afecta la tasa metabólica de las aves a las preferencias de alimentación de los mosquitos?

La selección del hospedador por los mosquitos juega un papel central en la transmisión de enfermedades infecciosas transmitidas por vectores. No obstante, los mecanismos subyacentes a las diferencias intraespecíficas en el atractivo de los hospedadores para los mosquitos son aún poco conocidos.En este estudio, se investiga experimentalmente el papel de la tasa metabólica del gorrión común Passer domesticus en las preferencias de alimentación de Culex pipiens, vector de multitud de patógenos...

Conservar una gran diversidad de abejas es crucial para asegurar la polinización de los cultivos

Las abejas, de las que hay más de 20.000 especies, tienen un papel clave para el ecosistema y para nosotros, ya que median la polinización de las plantas con flor. Una solución clásica en agricultura para asegurarse la polinización de los cultivos es usar colonias de abeja de la miel. Pero esta por sí sola no puede asegurar la buena polinización de los cultivos.

El contenido de porfirinas en plumas de juveniles de búho real depende de la condición física y de la calidad del territorio

Las porfirinas son pigmentos producidos en la mayoría de las células animales durante la síntesis del grupo hemo, pero su importancia para la coloración externa no está clara. Los búhos están entre los pocos animales que acumulan porfirinas en el tegumento, donde podría tener funciones se señalización. Aquí se propone la hipótesis de que el contenido en porfirinas de las plumas podría depender de la condición física y de la calidad del territorio de cría en juveniles de búho real.