Noticias Noticias

El impacto de las invasiones biológicas sobre los servicios ecosistémicos

Este nuevo libro presenta un análisis de las amenazas ecológicas, económicas y sociales planteadas por la introducción y expansión de especies no autóctonas. Proporciona una descripción completa de los impactos de las especies no nativas de los cinco reinos en todos los ecosistemas del mundo.

El cambio global afecta especialmente a la biodiversidad de los mares polares y ecuatoriales

2016 ha sido el año más caluroso desde que hay registros. Y no se trata de un hecho puntual, sino de una tendencia al alza en la temperatura del planeta. Sin embargo, esta tendencia no se da por igual en todos los lugares de la Tierra. Hay lugares en los que el incremento de temperatura y los cambios ambientales asociados han sido mayores. Un estudio internacional con imágenes de satélite ha determinado cuáles son las zonas marinas donde afecta más el aumento de temperatura global. El estudio...

Comunicación visual en aves y mamíferos crepusculares y nocturnos

A lo largo de mucho tiempo se ha pensado que la comunicación inter e intraespecífica en aves y mamíferos crepusculares y nocturnos se basaba exclusivamente en señales vocales y químicos. Sin embargo varios estudios recientes han demostrado que el ‘mundo de la noche’ está repleto de información visual.

La importancia de la nutrición del padre al inicio de la vida

El entorno paterno puede influir ampliamente en el fenotipo de la descendencia, pero los efectos paternos en ausencia de atención parental siguen siendo poco conocidos. En este estudio se investigó si el contenido de proteínas en la dieta larvaria de los padres de la mosca de la fruta (Drosphila melanogaster) afectó al éxito de la paternidad y la expresión génica en sus hijos.

Mortalidad de aves marinas relacionada con luces artificiales

Las luces artificiales nocturnas causan una elevada mortalidad de aves marinas con poblaciones amenazadas. Los jóvenes de las especies afectadas, y en menor medida los adultos, caen a tierra desorientados por efecto de la luz durante sus vuelos nocturnos entre los nidos situados en tierra y el mar. En este artículo se revisa el estado actual del conocimiento de la atracción de la luz sobre las aves, y se proponen medidas para abordar el problema.