Noticias Noticias

La contaminación lumínica y el abandono del nido

Una de las fases más críticas en la vida de los petreles es el abandono del nido por parte de los pollos que pasan de la dependencia de los padres en la tierra a una vida independiente en el mar. Para mitigar la mortalidad en ese momento, cerca de las colonias de todo el mundo se llevan a cabo campañas de rescate, especialmente para pollos atraídos por la luz artificial. Se evalúa el plumaje y la condición corporal de pollos de pardela de Tasmania capturados en las colonias antes de su...

Interacciones entre gambusias y tritones nativos

Los peces invasores tienen un alto potencial de alteración de los ecosistemas acuáticos, en los que los anfibios pueden ser altamente afectados debido a la intensa competencia y/o depredación de sus huevos y larvas. La mayoría de los estudios se han centrado en el efecto de grandes peces invasores como los salmónidos, mientras que raramente se ha estudiado el efecto de peces más pequeños en los anfibios. En este estudio se evaluaron los efectos del pez invasor gambusia (Gambusia holbrooki) en...

Dinámica de población de la liebre en Doñana

La liebre ibérica (Lepus granatensis) es una especie endémica de la Península Ibérica. Durante el periodo 1995-2012 se ha estudiado la abundancia relativa de la especie y su tendencia poblacional en el Parque Nacional de Doñana mediante censos nocturnos en dos hábitats diferentes: marisma y Vera.

La cabeza desnuda del ibis eremita ejerce una función termorreguladora

Los pigmentos oscuros proporcionan a los animales numerosos beneficios adaptativos como protección frente a radiación ultravioleta (UV) y abrasión mecánica, pero también pueden imponer numerosas limitaciones como una alta absorción de radiación solar. Los endotermos, con temperaturas corporales relativamente constantes y elevadas, pueden ser especialmente susceptibles a sufrir limitaciones termorreguladoras si presentan una coloración oscura y habitan ambientes calurosos. Se espera por tanto...

El impacto de las invasiones biológicas sobre los servicios ecosistémicos

Este nuevo libro presenta un análisis de las amenazas ecológicas, económicas y sociales planteadas por la introducción y expansión de especies no autóctonas. Proporciona una descripción completa de los impactos de las especies no nativas de los cinco reinos en todos los ecosistemas del mundo.