Noticias Noticias

Contenidos con etiqueta drought .

El cambio climático afectará a las poblaciones de animales mucho más de lo que se pensaba

Un estudio liderado desde la Estación Biológica de Doñana – CSIC ha constatado que la sequía que tiene lugar durante el nacimiento perjudica para el resto de su vida a individuos de milano real, un ave rapaz del Parque Nacional Doñana en peligro de extinción. La sequía natal provocó una disminución del 40% en el tamaño de la población pronosticado y redujo en 10 años el tiempo previsto para su extinción.

Los resultados implican que el cambio climático puede erosionar las...

La sequía y la sobreexplotación de los acuíferos secan la última laguna permanente de Doñana

Es la tercera vez que la laguna de Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana, se seca desde que se tienen registros. Ocurrió también en 1983 y 1995. Además de sufrir un periodo de sequía intenso, la sobreexplotación del acuífero por el complejo turístico de Matalascañas ha agravado la situación en Doñana

Un estudio analiza cómo se combinan los impactos de las malas hierbas y el cambio climático en cultivos

Los cultivos de todo el mundo se ven afectados simultáneamente por las malas hierbas, que reducen el rendimiento, y por el cambio climático, que puede afectar de forma negativa o positiva tanto a los cultivos como a las especies de malas hierbas. Si bien se han evaluado los efectos individuales del cambio ambiental y de las malas hierbas en el rendimiento de los cultivos, los efectos combinados no se han caracterizado ampliamente.

Aplicabilidad de imágenes multiespectrales capturadas por UAV en estudios ecológicos

Aunque la mayoría de experimentos de investigación sobre el cambio climático proporcionan datos valiosos, las mediciones de los efectos a largo plazo no siempre están planteadas en su diseño. En las últimas décadas, varias instalaciones han asegurado experimentos a largo plazo, pero pocos estudios han incorporado los efectos espaciales y de escalado. La mayoría de ellos se han implementado en campos agrícolas experimentales, pero ninguno para estudios ecológicos. En este trabajo se evalúa la...

Análisis de los efectos de estrés climático en matorrales

Se han evaluado por primera vez los efectos de un evento climático extremo en especies de matorrales a través del análisis de sus hojas, raíces, semillas y tallo. Se pudieron evidenciar los efectos mediante la red de parcelas muestreadas anualmente y las imágenes de teletedección. Los resultados demostraron, en primer lugar, que no todas las especies de matorral responden de manera similar sino que había unas especies más afectadas que otras. Y, en segundo lugar, que estas diferencias están...