Noticias Noticias

Contenidos con etiqueta seed dispersal .

Las gaviotas pueden ayudar a la dispersión de especies de plantas invasoras y nativas entre zonas verdes en la ciudad

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) ha estimado la cantidad de semillas dispersadas dentro y fuera de la ciudad de Barcelona en base a los movimientos de gaviotas marcadas con GPS y la detección de semillas encontradas en su dieta.
Los modelos de dispersión mostraron que alrededor del 30% de las semillas de plantas, autóctonas y también invasoras fueron dispersadas por las gaviotas en zonas verdes urbanas, sobre...

Diferentes especies de anatídeos ingieren (y dispersan) semillas diferentes, dependiendo de donde se alimentan

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha concluido que el primer paso del proceso de dispersión de semillas por anátidas (el grupo de los patos, gansos y cisnes) – la ingestión de semillas – depende de la disponibilidad de semillas en los hábitats donde las aves se alimentan. El gradiente principal que determina estas interacciones parece ser el de la humedad del suelo, en línea con las diferencias entre grupos de anátidas en sus preferencias de...

Un estudio de la EBD demuestra que la acción humana afecta negativamente a las aves frugívoras de Doñana

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana – CSIC ha concluido que, en los últimos 40 años, las aves que consumen frutos (frugívoras) del entorno de Doñana han experimentado cambios negativos: hay una menor abundancia de ellas, presentan menor cantidad de reservas de grasa y su calendario se encuentra adelantado.
Esto se puede deber a los cambios de la vegetación de Doñana y al aumento de temperatura asociado al cambio climático. Los cambios en los tiempos de llegada y salida...

Las garzas reales como vectores de dispersión de especies de plantas e invertebrados acuáticos

demuestra el potencial de las garzas reales como vectores de plantas e invertebrados y cómo con sus movimientos diarios pueden facilitar la conectividad entre los hábitats de agua dulce y los terrestres.

Un estudio analiza el papel de los loros en la dispersión de semillas que se adhieren a sus picos y plumas

La Estación Biológica de Doñana, junto a otras instituciones, ha registrado eventos de epizoocoria (dispersión de semillas mediante su adhesión a la superficie de animales) en loros de 116 especies diferentes
Las plantas consumidas no presentan mecanismos convencionales para la epizoocoria, sin embargo, las distancias de dispersión de semillas adheridas alcanzaron entre 12 y 452 metros.
— 5 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 5 de 15 resultados.