news | noticias news | noticias

Acumulación de contaminantes en el cerebro de delfines

Los contaminantes retardantes de llama, tanto los clásicos como sus sustitutos, son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica de los cetáceos y penetrar en el cerebro, según se desprende de este estudio. Se han analizado los retardantes de llama clásicos (los PBDE ya prohibidos) y sus sustitutos (los retardantes de llama emergentes). También se han analizado la presencia de otras moléculas parecidas aunque de origen natural, unos compuestos bromados generados por algas y esponjas....

Atropellos en Doñana: quién, dónde, cuándo

Acaba de salir publicado un trabajo en el que describimos las especies y los patrones espaciales y temporales asociados al atropello de vertebrados en las vias asfaltadas del Espacio Natural de Doñana. Este trabajo se ha realizado en colaboración con personal del Espacio Natural, quienes realizaron el muestreo de campo durante un año.   Más allá de los linces ibéricos, en Doñana se atropellan cada año un gran número de especies de vertebrados. Si quieres saber más:   ...

El cangrejo autóctono no es autóctono

En España llamamos cangrejo de río autóctono a una especie (Austropotamobius italicus) que fue abundante en los ríos y las mesas del país hasta que sus poblaciones se derrumbaron tras la llegada de dos especies de cangrejos norteamericanos. Pero todas las evidencias nos dicen que no existe en la península ibérica ningún cangrejo de río autóctono. Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC), recién publicado en la revista Biological Reviews, ha puesto de manifiesto que el...

La segregación, clave en la supervivencia de los petreles antárticos

Según la teoría del nicho ecológico, existen mecanismos que permiten la coexistencia de los organismos que de otro modo competirían por las mismas presas y otros recursos. Cómo las aves marinas de pequeño tamaño compiten por los recursos en la época no reproductiva había sido poco estudiado hasta ahora. Por primera vez se aborda papel potencial de la segregación espacial, medioambiental (cambio de hábitat) y trófica (cambios isotópicos) en la partición del nicho ecológico de cuatro aves...

La gestión de los recursos tróficos en anfibios nativos e introducidos

Uno de los factores críticos para la comprensión del proceso de asentamiento de una especie introducida, y de su éxito e impacto potencial sobre las especies nativas es comprender de una manera exhaustiva cómo esta especie gestiona los recursos tróficos. El objetivo de este estudio fue identificar las principales estrategias tróficas de un anfibio no nativo como el sapillo pintojo y su potencial impacto trófico sobre una especie nativa, el sapo corredor.

Alimentación suplementaria para las aves carroñeras

El seguimiento de una estación de alimentación suplementaria experimental en el norte de España ha permitido la evaluación de cómo este tipo de recursos, previsibles en el espacio pero no en el tiempo, fue explotado por un gremio de aves carroñeras en relación con factores como el periodo del año, la hora de disposición y la presencia de especies dominantes.

La categoría de amenaza del lince ibérico se reduce en la Lista Roja de la IUCN

La categoría de amenaza del lince ibérico se reduce en la Lista Roja de la IUCN   Tras seis décadas de declive y marcada reducción de su área de distribución, entre 2002 y 2012 la población de lince ibérico ha pasado de 52 a 156 individuos reproductores distribuidos en dos poblaciones silvestres. El tamaño del área ocupada también se ha triplicado hasta alcanzar los 1040 km 2 . Sierra Morena oriental alberga el 68% de la población total. En 2012 doce individuos adultos...

La importancia de las corrientes marinas como vínculo entre los organismos marinos y el medio en el que habitan

En este trabajo se sugiere que las corrientes oceánicas juegan un papel relevante en la determinación de la escala que utiliza un predador marino, el pingüino enano, para ajustar su reproducción al momento óptimo que asegure la disponibilidad de recursos necesaria para completar la reproducción.

Razones para el sedentarismo

Las aves terrestres longevas y de gran tamaño muestran típicamente un comportamiento sedentario en las islas, incluso cuando son migratorias en el continente. La variación denso-dependiente de la edad cuando alcancen la madurez sexual se ha descrito como responsable de la persistencia a largo plazo de poblaciones de aves longevas en las islas. Sin embargo, las poblaciones insulares se benefician también de una mayor tasa de supervivencia por el hecho de no migrar.

Coexistencia de carnívoros simpátricos en un hábitat mediterráneo

Uno de los principales objetivos de la ecología de comunidades es entender las condiciones que permiten la coexistencia de las especies. Sin embargo, pocos estudios han investigado el papel de la segregación de hábitat a escala fina en el funcionamiento de los gremios en paisajes relativamente homogéneos, donde es probable que las condiciones para la convivencia sean más restrictivas. Los autores del estudio investigan cómo el proceso de diferenciación en el uso del hábitat a nivel de área de...

Mirando al pasado, viendo un futuro para la anguila

Os pomemos aqui el post que ha preparado nuestro compañero Miguel Clavero para el Blog del Journal of Applied Ecology, referido a su mas que importante trabajo sobre como intentar recuperar la anguila en Europa (una especie que deberia estar catalogada como criticamemnte amenazada). El paper: Historical data to plan the recovery of the European eel Miguel Clavero y Virgilio Hermoso DOI: 10.1111/1365-2664.12446 ...

El viaje de Iwo

Iwo es un oso pardo macho que se marcó en las montañas del Tatra en Polonia en mayo del año pasado . Tras pasar un año moviendose en dichas montañas esta primavera ha comenzado una gran excursión de reconocimiento hacia el sur desde su área de campeo entre Eslovaquia y Polonia hasta llegar a Hungría. Desde alli, en muy pocos dias, y con una evidente direccionalidad aparentemente no marcada por la calidad del habitat (cruzando autopistas por pasos de fauna o bajo puentes de rios) ha llegado...

New project EBD ENDESA

It is well-known that power lines are one of the main factors of non-natural bird of prey mortality. This fact is enhanced because individuals select positively these structures to perch and roost. This behaviour causes frequent accidents but the role of the selection of this particular resource in the individual use of space and social intraspecific relationships is still unknown. To deep into this topic is the main objective of an agreement between EBD-CSIC and ENDESA to study how the...

Grandes carroñeros en una Europa renaturalizada

El concepto de “rewilding” o renaturalización , frecuentemente como consecuencia del abandono rural, no sólo se debe aplicar a la recuperación de hábitats y de poblaciones de vertebrados, sino también a la restauración de los procesos ecológicos complejos. Las grandes aves carroñeras son el objetivo de los programas de conservación que muy a menudo incluyen medidas relacionadas con la manipulación de los recursos alimentarios, pero a menudo carecen de un enfoque general que permita abordar...

Diferenciación de poblaciones en áreas naturales y manejadas

Los cambios en el paisaje inducidos por el ser humano pueden alterar notablemente las condiciones ambientales y dar lugar así a cambios evolutivos inusualmente rápidos y/o a una escala espacial extraordinariamente pequeña. En una propiedad manejada y una zona natural próximas entre sí (10 km), examinamos la diferenciación morfológica en un ave insectívora migradora, el chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis).

Nitrógeno fecal para estudiar la ecología del conejo

Medir la calidad de los recursos alimenticios disponibles para los herbívoros silvestres es fundamental para la comprensión de los procesos de regulación trófica. Sin embargo, el análisis directo de las características nutricionales de la dieta suele ser difícil, lo que dificulta el seguimiento de las limitaciones nutricionales en las poblaciones silvestres. El análisis de concentración de nitrógeno fecal (FN) se utiliza mucho con herbívoros rumiantes, siendo poco empleado en otros taxones....

Proyecto en marcha: conflictos oso pardo

Os invitamos a familiarizaros con el proyecto de la Prof. Nuria Selva Fernández del Instituto de Conservación de la Naturaleza en Krakovia , Polonia y con el que estamos colaborando (Javier Naves, Nestor Fernández y Eloy Revilla) desde nuestro departamento. Título del proyecto: Identificación de factores ecológicos que determinan la ocurrencia de daños causados por el oso pardo (Ursus arctos) a nivel de individuo y población El proyecto acaba de ser escogido como destacado por el...

Efectos del origen y convergencia evolutiva en las invasiones

La diversidad genética se considera un factor importante para explicar el éxito de las invasiones; sin embargo no existe todavía consenso sobre cómo la variación en las poblaciones de origen o los procesos demográficos afecten este proceso. Se utilizaron datos de haplotipos de ADN mitocondrial y datos genotípicos de microsatélites mitocondriales para investigar los niveles de variación genética y reconstruir la historia de invasiones replicadas de cotorra argentina en tres continentes.

¿Cómo saber la calidad de la dieta de los conejos?

En un artículo recién publicado por Esperanza Gil, Miguel Delibes, Néstor Fernández y otros compañeros hemos desarrollado un método para evaluar la calidad del alimento que consumen los conejos de campo en distintos tipos de vegetación a partir de sencillos muestreos de excrementos. Creemos que será un método muy útil para estudios poblacionales y para la gestión del conejo. Aquí tienes la referencia (es open access!) Gil-Jiménez E, Villamuelas M, Serrano E, Delibes M, Fernández N (2015)...

Acciones conjuntas para revertir el destino del alimoche

Las aves carroñeras de gran tamaño, como el alimoche, están globalmente amenazadas debido a la mortalidad relacionada con las actividades humanas, por lo que se necesita con urgencia cuantificar la eficacia de los diferentes enfoques de gestión.
— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 61 - 80 de 83 resultados.