ALOJAMIENTO DE ANIMALES
Las instalaciones están diseñadas especialmente para alojar anfibios, reptiles, aves y mamíferos silvestres de pequeño tamaño.
Las condiciones de alojamiento de los animales, incluyendo la alimentación, deben atenerse a las que figuran en la solicitud de autorización del proyecto. Los investigadores disponen de una guía básica de cuidado y manejo de pequeños vertebrados silvestres en cautividad. Los protocolos de introducción, aclimatación, cuarentena y salida de animales (incluyendo el transporte) deben ser consultados con antelación con el veterinario designado.
Todos los animales de la instalación deben estar identificados conforme a las instrucciones y documentos suministrados por el equipo técnico. El establecimiento mantiene un registro de todos los animales que entran, se alojan y salen del mismo, así como de las incidencias veterinarias.
Los animales que permanecen confinados en la instalación durante un tiempo suficientemente largo, determinado en cada caso por el CEEA, deben disponer de un programa de enriquecimiento ambiental justificado mediante un documento renovado periódicamente.
Una persona competente (técnico cuidador o veterinario designado) realiza un control diario de los animales y verifica el cumplimiento de estos protocolos y el buen funcionamiento de la instalación.
Prestaciones:
Estabulación de animales en cámara climática UEA1 (sólo usuarios EBD)
Mantenimiento de animales en sala de cuarentena UEA1 (sólo usuarios EBD)
Alojamiento/cuarentena de animales en celda UEA2 (sólo usuarios EBD)
contacto: anacarvajal@ebd.csic.es