Últimas noticias Últimas noticias

El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo

La duración del contrato es de 3 años. El plazo de solicitud se cierra el 14 de diciembre. Consulta los requisitos.

Las lluvias de las últimas semanas dejan una inundación de sólo el 1,8 % de la marisma de Doñana

Estos valores se encuentran algo por debajo de la media en estas fechas. Las áreas con mayor inundación se encuentran en El Rocío y Los Sotos.

La recuperación de la laguna de Santa...

Una nueva especie de sapo hallada en Kenia revela la historia evolutiva oculta de los anfibios africanos

Se han identificado diferencias genéticas y morfológicas con respecto a otras especies de sapos conocidas, que revelan su pertenencia a una nueva especie y género. La Estación Biológica de Doñana...

Un estudio revela que los pinzones de Darwin no están plenamente adaptados a su medio

Un trabajo de casi dos décadas en las Islas Galápagos concluye que un paisaje diverso favorece la evolución y la persistencia de distintas especies de pinzones de Darwin. Los resultados muestran...

Las hormigas contribuyen en el control de la plaga de la polilla del olivar

Para este estudio han desarrollado un método que permite averiguar el papel de diferentes especies en el control de plagas.

Más allá de los resultados obtenidos para la especie Tapinoma...

Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Atrás

Mortalidad de fauna en las carreteras de Lanzarote

Mortalidad de fauna en las carreteras de Lanzarote

Las Islas Canarias son un importante destino turístico que ha experimentado un desarrollo significativo de áreas urbanas y redes de carreteras durante las últimas décadas. Sin embargo, no existen estudios que describan la mortalidad de fauna en sus carreteras. Aquí se investigan los patrones temporales y espaciales de la mortalidad de fauna en Lanzarote (Reserva de la Biosfera de la UNESCO). Se registró un total de 666 atropellos (promedio mensual de 0.09 aves / km y 0.14 mamíferos / km) comprendiendo al menos 37 especies de aves nativas y mamíferos introducidos. La abundancia estacional, la riqueza y la diversidad de la mortalidad mostraron un aumento durante los meses de verano tanto para los mamíferos como para las aves. Estos hallazgos destacan que las carreteras son una amenaza potencial para las aves nativas en las Islas Canarias orientales, pues se estiman que más de 7000 aves son atropelladas al año. Se necesitan con urgencia estudios detallados sobre la dinámica de la población local de las especies altamente afectadas, como la hubara, el alcaraván común, la lechuza común o el alcaudón meridional, para determinar si estos niveles de mortalidad vial son sostenibles. informacion[at]ebd.csic.es Tejera et al (2018) Wildlife-vehicle collisions in Lanzarote Biosphere Reserve, Canary Islands. PLoS ONE https://doi.org/10.1371/journal.pone.0192731


http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0192731