Últimas noticias Últimas noticias

El análisis de los pelos de los mamíferos revela la historia oculta de los bosques

Un equipo científico de España, Polonia y Canadá analiza los cambios en la composición de isótopos estables presentes en los pelos, que actúan como “marcadores” que revelan las condiciones...

El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo

La duración del contrato es de 3 años. El plazo de solicitud se cierra el 14 de diciembre. Consulta los requisitos.

Las lluvias de las últimas semanas dejan una inundación de sólo el 1,8 % de la marisma de Doñana

Estos valores se encuentran algo por debajo de la media en estas fechas. Las áreas con mayor inundación se encuentran en El Rocío y Los Sotos.

La recuperación de la laguna de Santa...

Una nueva especie de sapo hallada en Kenia revela la historia evolutiva oculta de los anfibios africanos

Se han identificado diferencias genéticas y morfológicas con respecto a otras especies de sapos conocidas, que revelan su pertenencia a una nueva especie y género. La Estación Biológica de Doñana...

Un estudio revela que los pinzones de Darwin no están plenamente adaptados a su medio

Un trabajo de casi dos décadas en las Islas Galápagos concluye que un paisaje diverso favorece la evolución y la persistencia de distintas especies de pinzones de Darwin. Los resultados muestran...

Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Atrás

Segundo aviso: Científicos advierten sobre el aumento de las amenazas producidas por las especies exóticas invasoras

Segundo aviso: Científicos advierten sobre el aumento de las amenazas producidas por las especies exóticas invasoras

Científicos de todo el mundo advierten que las amenazas producidas por las especies exóticas invasoras están en aumento, sobrepasando las 18.000 en todo el mundo. Argumentan que se requieren medidas urgentes para prevenir, detectar y controlar a las especies invasoras a nivel local y global. Las especies exóticas son plantas, animales y microbios que se introducen por la gente, en forma accidental o intencionada, en un área en la que de forma natural no ocurren. Muchas de estos organismos prosperan, extendiendo ampliamente y causando daños en el ambiente, la economía, o la salud humana. La escalada de las invasiones biológicas se atribuye al aumento en el número y la variedad de las vías de entrada por las que las especies se expanden, y al aumento de volumen de tráfico asociado a estas vías de entrada y medios de transporte. Destaca el papel de las vías emergentes tales como el comercio en línea (on-line) de mascotas exóticas y el transporte de especies a través de océanos como polizones en materiales de plástico. El estudio también muestra cómo otros factores del cambio global, como el cambio climático, los cambios del uso del paisaje, junto con el comercio internacional están exacerbando los impactos de las invasiones biológicas. Por ejemplo, las especies transportadas a través del transporte marítimo ahora pueden prosperar en nuevas regiones, debido al calentamiento climático. Ya es una realidad que la apertura permanente del Océano Ártico por el calentamiento global está permitiendo el movimiento de especies marinas entre los océanos Atlántico y Pacífico. Las invasiones biológicas pueden ser gestionadas y mitigadas. Hay métodos que están funcionando en todo el mundo y existen recomendaciones específicas para mejorar la gestión de estas especies. Por ejemplo, la introducción de controles fronterizos más estrictos, incluidas las máquinas de rayos X y los perros detectores, ha llevado a una disminución progresiva en la tasa de hongos fitopatógenos que ingresan a Nueva Zelanda. informacion[at]ebd.csic.es: Pyšek et al (2020) Scientists' warning on invasive alien species. Biological Reviews. DOI 10.1111 / brv.12627


https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/brv.12627