Últimas noticias
El néctar y el polen de la planta invasora Agave americana como un recurso trófico para las aves endémicas
Las especies invasoras son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, especialmente en los ecosistemas insulares. Sin embargo, las plantas introducidas pueden traer proporcionar...
Leer más »
Apareamiento múltiple como estrategia de minimización de riesgos (bet-hedging)
Las hembras de la gran mayoría de especies con reproducción sexual se aparean con varios machos dentro de un mismo episodio reproductivo. Dicho comportamiento (poliandria) tiene implicaciones...
Leer más »
Las interacciones sexuales de las hembras con múltiples machos mejoran la fecundidad de las hijas
Las consecuencias de las interacciones sexuales se extienden más allá de la simple producción de descendencia. Estas interacciones típicamente producen efectos directos sobre la eficacia biológica...
Leer más »
Sitios naturales del Patrimonio Mundial de la UNESCO corren riesgo de colapso sin una gestión local más fuerte
Sin una mejor gestión local, los ecosistemas más emblemáticos del mundo corren el riesgo de colapsar debido al cambio climático, dicen investigadores en Science. Proteger del cambio climático...
Leer más »
Cambio global y la invasión de Azolla en las marismas de Doñana
Entender cómo un conjunto de factores del cambio global influye en la expansión de las plantas exóticas es un objetivo principal en el estudio de las invasiones biológicas. En este artículo se ha...
Leer más »
— 5 Resultados por página