
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica para la investigación en Ecología y Biología de la Conservación
1-5 octubre 2018
Estación Biológica de Doñana (CSIC). Sevilla
Información y objetivos
Duración: 30 horas (lunes a viernes, 5 días)
Distribución horaria: 7 horas teoría, 23 horas de prácticas, 6 horas diarias (8:30-14.30)
Fechas: 1 al 5 de octubre 2018
Nº Alumnos: Mínimo 8, máximo 24
Lugar: Sala usuarios LAST-EBD, Estación Biológica de Doñana, Américo Vespucio 26 (Isla de la Cartuja), 41092 - Sevilla
Objetivo: Introducir a usuarios sin experiencia previa en los Sistemas de Información Geográfica y a su uso y potencial para trabajos de investigación en Ecología y Biología de la Conservación. Introducir las herramientas de software libre disponibles para SIG. Introducir a las fuentes de datos ambientales georeferenciados en internet. Se usarán ejemplos aplicados a Ecología y Biología de la Conservación para las prácticas.
Dirigido: Becarios de investigación o investigadores con poca o ninguna experiencia en SIG. Dirigido a graduados, licenciados, máster, preferentemente interesados en investigación a nivel predoctoral y postdoctoral.
Programa
Día 1. Introducción a los SIG
Definiciones. ¿Qué es un SIG?
Componentes de un SIG
Representación de la información geográfica (vectorial vs. ráster)
Conceptos relativos a las bases de datos espaciales (organización)
Herramientas de software para SIG
Día 2. Introducción y extracción de datos en un SIG: herramientas de análisis (I)
¿Cómo introducir datos en un SIG?
¿Cómo extraer datos de un SIG?
Interrogación de la base de datos
Álgebra de mapas
Día 3. Operaciones analísticas en un SIG: herramientas de análisis (II)
Operadores de distancia
Operadores de vecindad o locales
Análisis de superficies (orientación y pendiente en un DEM)
Día 4. Búsqueda de información ambiental georeferenciada
Fuentes de datos ambientales georreferenciados en internet
Generación de cartografías (cartografías para llevar al campo, figuras para publicaciones)
Georreferenciación
Día 5. Procesos avanzados en un SIG
Cartografías derivadas "derivative mapping"
Modelado de procesos (procesos ambientales, toma de decisiones)
Interpolación de datos
Análisis de series temporales, movimiento y tiempo en un SIG
Profesorado
Javier Bustamante: Responsable científico del Laboratorio de SIG y Teledetección de la Estación Biológica de Doñana (EBD). Investigador Científico de la EBD
Ricardo Díaz-Delgado: Responsable técnico del Laboratorio de SIG y Teledetección de la Estación Biológica de Doñana (EBD)
David Aragonés: Técnico de SIG y Teledetección de la EBD
Diego García: Técnico de SIG y Teledetección de la EBD
Isabel Afán: Técnico de SIG y Teledetección de la EBD
Precio
El precio del curso es de 240 €, IVA incluido
Política de cancelación
Para cancelar una inscripción y/o matrícula debe dirigirse un correo justificativo a la dirección cursos_last@ebd.csic.es. Se devolverá el 75% del importe íntegro de la matrícula si la cancelación se realiza con anterioridad a 3 meses de la fecha de inicio del curso. Una vez pasado este periodo no se devolverá el importe de la matrícula
Inscripción al curso
PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZADO
Acceda al formulario de inscripción mediante este link