Últimas noticias Últimas noticias

El análisis de los pelos de los mamíferos revela la historia oculta de los bosques

Un equipo científico de España, Polonia y Canadá analiza los cambios en la composición de isótopos estables presentes en los pelos, que actúan como “marcadores” que revelan las condiciones...

El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo

La duración del contrato es de 3 años. El plazo de solicitud se cierra el 14 de diciembre. Consulta los requisitos.

Las lluvias de las últimas semanas dejan una inundación de sólo el 1,8 % de la marisma de Doñana

Estos valores se encuentran algo por debajo de la media en estas fechas. Las áreas con mayor inundación se encuentran en El Rocío y Los Sotos.

La recuperación de la laguna de Santa...

Una nueva especie de sapo hallada en Kenia revela la historia evolutiva oculta de los anfibios africanos

Se han identificado diferencias genéticas y morfológicas con respecto a otras especies de sapos conocidas, que revelan su pertenencia a una nueva especie y género. La Estación Biológica de Doñana...

Un estudio revela que los pinzones de Darwin no están plenamente adaptados a su medio

Un trabajo de casi dos décadas en las Islas Galápagos concluye que un paisaje diverso favorece la evolución y la persistencia de distintas especies de pinzones de Darwin. Los resultados muestran...

Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Atrás

Asociación negativa entre heterogeneidad e intensidad del color del plumaje generado por melaninas en aves

Asociación negativa entre heterogeneidad e intensidad del color del plumaje generado por melaninas en aves

A pesar de que la diversidad del plumaje es uno de los rasgos fenotípicos más diversos de la naturaleza, las razones por las que algunas especies exhiben colores más distintivos que otras son escasamente conocidas. En el caso de las melaninas, los pigmentos más abundantes en las aves, diferentes formas químicas generan diferentes colores del plumaje, y diferentes cantidades de estas formas generan diferentes intensidades de color. Sin embargo, la síntesis de algunas formas de melaninas está más limitada fisiológicamente que otras. Se hipotetiza que una solución evolutiva a este escenario puede consistir en una asociación negativa entre la heterogeneidad y la intensidad del color generado por melaninas. Aquí se confirma esta predicción después de analizar la diversidad y el nivel de expresión de colores generados por melaninas en 96 especies de aves reproductoras en la península Ibérica. Después de controlar por efectos filogenéticos, la intensidad de los colores del plumaje de las aves disminuyó al aumentar el número de diferentes colores, sugiriendo que el mecanismo fisiológico de síntesis de melaninas no favorece la producción de tanto una heterogeneidad de formas de melaninas como de altas cantidades de estas formas. Estos resultados contribuyen a obtener una mejor comprensión de la diversidad fenotípica de las aves. informacion[at]ebd.csic.es: Galván & Rodríguez-Martínez (2019) A negative association between melanin-based plumaje color heterogeneity and intensity in birds. Physiol Biochem Zool https://doi.org/10.1086/702720


https://www.journals.uchicago.edu/doi/abs/10.1086/702720