Últimas noticias Últimas noticias

El Laboratorio de Isótopos Estable busca personal técnico de apoyo

La duración del contrato es de 3 años. El plazo de solicitud se cierra el 14 de diciembre. Consulta los requisitos.

Las lluvias de las últimas semanas dejan una inundación de sólo el 1,8 % de la marisma de Doñana

Estos valores se encuentran algo por debajo de la media en estas fechas. Las áreas con mayor inundación se encuentran en El Rocío y Los Sotos.

La recuperación de la laguna de Santa...

Una nueva especie de sapo hallada en Kenia revela la historia evolutiva oculta de los anfibios africanos

Se han identificado diferencias genéticas y morfológicas con respecto a otras especies de sapos conocidas, que revelan su pertenencia a una nueva especie y género. La Estación Biológica de Doñana...

Un estudio revela que los pinzones de Darwin no están plenamente adaptados a su medio

Un trabajo de casi dos décadas en las Islas Galápagos concluye que un paisaje diverso favorece la evolución y la persistencia de distintas especies de pinzones de Darwin. Los resultados muestran...

Las hormigas contribuyen en el control de la plaga de la polilla del olivar

Para este estudio han desarrollado un método que permite averiguar el papel de diferentes especies en el control de plagas.

Más allá de los resultados obtenidos para la especie Tapinoma...

Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Atrás

Inicio procedimiento nueva dirección EBD-CSIC

En la Junta de Instituto del pasado 20 de junio se aprobó el inicio del proceso de selección de una nueva dirección de la Estación Biológica de Doñana (CSIC). La Dirección de los institutos y centros del CSIC pasa por una nueva selección cada 4 años. Siguiendo la Normativa del CSIC, la primera fase del proceso de selección consiste en la presentación de las candidaturas, que finalizará el día 30 de septiembre. Despues, en la Junta de Instituto (propuesta para el día 2 de octubre) se certificarán las candidaturas presentadas y convocará al Claustro Científico para su presentación y debate. El Claustro pasará su informe, resultado del debate, a la Junta, que elaborará entonces su propio informe teniendo en cuenta además la opinión de los jefes de los grupos de investigación y departamentos y de los responsables de las unidades técnicas y administrativas. El expediente completo, incluyendo para cada candidatura la carta de presentación, currículum, proyecto de dirección, avales recibidos e informes del Claustro y de la Junta, será remitido por la secretaría de la Junta a la UCAT, para someterlo a informe del Comité Científico Asesor del CSIC. El Comité Científico Asesor transmitirá a la Presidencia su propuesta motivada o, en su caso, la ausencia de candidaturas idóneas. Finalmente, la Presidencia, a la vista de la propuesta y de los informes anteriores, de las posibles entrevistas que celebre con las candidaturas, de la intervención -si se considera pertinente- del Comité Externo de Asesoramiento Científico del instituto y de cuantas otras consideraciones juzgue oportunas, resolverá el nombramiento. Esta previsto que el proceso finalizará a mediados de diciembre.