Climate-associated disturbances and pulsed resources: predator response to droughts and floods in the Doñana National Park marsh Doñana National Park marshes
      
            Perturbaciones asociadas al clima y recursos pulsados: respuesta de los depredadores a las sequías e inundaciones de la marisma del Parque Nacional de Doñana
      
  Principal investigator
          Fabrizio Sergio
              Financial institution
              Junta Andalcía CIENCIA
          Fecha de inicio
              Fecha de fin
              Code
              P18-FR-4239
          Researchers
              Blas, Julio; Baos Sendarrubias, Raquel; Hiraldo, Fernando;Tavecchia, Giacomo (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA UIB-CSIC), Beissinger, Steven (University of California, Berkeley, USA); Erkki, Korpimäki (University of Turku, Finland); Marchant, Tracy Anne (Univesity of Saskatchewan, Canadá)
          Brief description
              Las perturbaciones naturales, como incendios o sequias, constituyen potentes fuerzas ecológicas con capacidad de de estructurar ecosistemas enteros. Los organismos responden a estos fenómenos con cambios conductuales, demográficos, morfológicos, ecofisiológicos y genéticos. Sin embargo, la capacidad de adaptación tiende a disminuir conforme las perturbaciones se vuelven más impredecibles y severas, como ocurre con el actual cambio climático, especialmente en regiones semi-áridas como el Mediterráneo y en ecosistemas dinámicos como las llanuras de inundación de los ríos. Aunque el estudio de tales respuestas está recibiendo una especial atención, la acumulación de conocimiento se produce a un ritmo lento y existe una necesidad urgente de estudios ambiciosos que consideren distintas especies, sistemas frágiles como los humedales Mediterráneos, periodos de décadas, múltiples rasgos conductuales, demográficos y ecofisiológicos, y como las perturbaciones modulan las interacciones intra e inter-específicas y sus consecuencias  poblacionales. En este proyecto proponemos un estudio con todas estas características sobre cinco especies de depredadores que dependen de los ciclos de inundación de la marisma del Parque Nacional de Doñana para obtener su alimento. En Doñana, se espera que el déficit de agua y la frecuencia de las sequías aumenten, generando serias preocupaciones de conservación. El proyecto combinará nuevas tecnologías (telemetría GPS, acelerometría, imágenes satélite, fototrampeo inteligente) con elementos de ecología del movimiento, demografía, eco-fisiología y genética, proporcionando una de las evaluaciones más multidisciplinares, innovadoras y completas en este campo. Un equipo de expertos internacionales de renombre garantizará una eficiente diseminación de los resultados, como anteriormente demostrado con artículos en revistas de alto impacto (Nature, Science) y divulgación en medios como la BBC, National Geographic, New York Times o National Public Radio.